Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión servicios básicos de salud 2022-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la importancia del internado en la formación de cada futuro médico. Materiales y métodos: La población de estudio fueron pacientes que acudían al, Hospital Daniel Alcides Carrión. Los casos clínicos fueron cuatro por cada rotación realizada en el internado 2022-2023. Resultados:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Experiencia del internado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir la importancia del internado en la formación de cada futuro médico. Materiales y métodos: La población de estudio fueron pacientes que acudían al, Hospital Daniel Alcides Carrión. Los casos clínicos fueron cuatro por cada rotación realizada en el internado 2022-2023. Resultados: Paciente femenina, 62 años, fiebre, náuseas y vómitos, síndrome febril por brucelosis. Paciente varón. 55 años, dolor abdominal, hiperglucemia, Cetoacidosis diabética. Paciente femenino, 62 años, edema de miembros inferiores, Trombosis venosa profunda. Paciente varón, 65 años, hematemesis, Hemorragia digestiva alta. Paciente mujer, 32 años, plaquetopenia, hipertensión arterial, síndrome de HELLP. Paciente mujer, 32 años, perdida de líquido, mal olor, coriamnionitis. Paciente mujer, 36 años, dolor epigastralgico, escaso sangrado, embarazo ectópico roto. Paciente mujer, 68 años, sensación de bulto, molestias urinarias, distopia genital. Paciente masculino, 40 horas de vida, ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo. Paciente masculino, 2 años y 5 meses, diarrea, deshidratación leve por diarrea aguda infecciosa. Paciente femenina, 10 años, disnea, tos persistente, crisis asmática. Recién nacido a término, masculino, taquipnea, Taquipnea transitoria del recién nacido. Paciente varón, 68 años, masa, dolor, tumoración en región inguinal derecha. Paciente mujer, 20 años, dolor abdominal, hiperoxia, fiebre, náuseas y vómitos, apendicitis aguda complicada. Paciente varón 32 años, hematemesis, hemorragia digestiva alta activa. Paciente varón, 25 años, trauma abdominal, poli traumatizado por proyectil de arma de fuego, shock hipovolémico. Conclusiones: El internado es considerado como una etapa crucial de la carrera de medicina humana, cada rotación fue clave para reforzar los conocimientos teóricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).