Leasing financiero y la gestión de activos fijos de las empresas de transporte interprovincial de pasajeros de Lima Metropolitana, año 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación: “Leasing financiero y la gestión de activos fijos de las empresas de transporte interprovincial de pasajeros de Lima Metropolitana, año 2020”, es saber si la herramienta Leasing Financiero incide como estrategia en la gestión de activos fijos. Por el tipo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leasing financiero Activos fijos Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación: “Leasing financiero y la gestión de activos fijos de las empresas de transporte interprovincial de pasajeros de Lima Metropolitana, año 2020”, es saber si la herramienta Leasing Financiero incide como estrategia en la gestión de activos fijos. Por el tipo de investigación, fue considerado un estudio aplicativo, debido a que los alcances son prácticos, aplicativos y se auxilia en las leyes, normas, manuales y técnicas para el recojo de información. El universo estuvo conformado por personas, entre gerentes, contadores y administradores del distrito en estudio. Encontrando los siguientes resultados: Al optar por el uso del Leasing financiero en las empresas de transporte interprovincial, se obtuvieron diversos beneficios como: utilización del IGV de las cuotas del leasing como crédito fiscal, depreciación acelerada del activo, adquirir activos modernos sin la necesidad de hacer grandes desembolsos de dinero, así mismo. En cuanto a los casos estudiados, se concluye que al utilizar el Leasing financiero las empresas, éstas aumentaron su flota de vehículos, mejoraron la calidad, aumentaron la preferencia de sus clientes, mejoraron su liquidez y rentabilidad. Finalmente, el Leasing financiero fue favorable para las empresas en la gestión de activos fijos, su uso trajo ventajas tanto en lo económico, financiero y tributario para su permanencia en el mercado competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).