Implementación de la filosofía Lean Construction para la mejora de la productividad en la etapa de acabados en una edificación multifamiliar de 10 niveles en el distrito de San Isidro – Departamento y provincia de Lima
Descripción del Articulo
Las empresas del sector construcción, constantemente buscan una mejora en el rendimiento y productividad de sus proyectos. Actualmente el Perú está atravesando una situación de incertidumbre política además de la pandemia del COVID 19 ocasionando una crisis en el rubro inmobiliario. El objetivo de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Construction Productividad Mejora Acabados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las empresas del sector construcción, constantemente buscan una mejora en el rendimiento y productividad de sus proyectos. Actualmente el Perú está atravesando una situación de incertidumbre política además de la pandemia del COVID 19 ocasionando una crisis en el rubro inmobiliario. El objetivo de la tesis es implementar las herramientas de gestión según la filosofía Lean Construction para la mejora de la productividad en los trabajos de acabados para una edificación multifamiliar de 10 niveles; se realizó mediante la toma de datos de los tres tipos de trabajos: Trabajo Productivo, Trabajo Contributorio y Trabajo no contributorio para identificar las causas de la baja en la producción a fin de tomar acción sobre estas. La metodología es cuantitativa y con un diseño transversal ya que la variable producción se midió y cuantificó numéricamente, con un tipo de investigación aplicada ya que se aplicaron conceptos teóricos y prácticos para lograr los objetivos de la investigación. Se concluye, que la baja productividad se debe al excesivo tiempo en trabajos contributorios y no contributorios debido al mal manejo de los procesos constructivos y a la mala distribución del personal. Como conclusión, se perciben que los trabajos productivos aumentaron a más del 60% y Porcentaje de plan cumplido en la primera semana fue de 65% y en la segunda semana fue de 83%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).