La auditoría financiera en la gestión contable de las empresas purificadoras de agua de mesa en la región de Madre de Dios - Perú, 2020
Descripción del Articulo
El principal inconveniente, relacionado con el trabajo presentado, es que la mayoría de dichas empresas no cuentan con un plan y programa de auditoría, por otro lado, no cuentan con un control interno adecuado que les permita prevenir posibles riesgos que afecten a la entidad y que se refleja en los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11495 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría financiera Gestión contable Empresa purificadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El principal inconveniente, relacionado con el trabajo presentado, es que la mayoría de dichas empresas no cuentan con un plan y programa de auditoría, por otro lado, no cuentan con un control interno adecuado que les permita prevenir posibles riesgos que afecten a la entidad y que se refleja en los estados financieros poco transparente y acertado para la toma de decisiones. Así mismo la contabilidad de estas entidades son llevadas de manera externa, por lo cual, no disponen de un control riguroso acerca de las diversas operaciones propias según las particularidades de estas organizaciones, y, es por ello, que los Estados Financieros no se presentan de manera confiable y oportuna, lo cual no les permite planificar y tomar decisiones inherentes, mucho menos llevar a cabo políticas de monitoreó en la organización. El propósito del estudio es determinar si la auditoría financiera incide en la gestión contable de las empresas purificadoras de agua de mesa en la región de Madre de Dios - Perú, 2020. En la investigación se utilizó el método descriptivo, un poco de procedimientos cualitativos siendo cuantificados estadísticamente e interpretados. Para obtener la información se aplicó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento; teniendo como muestra 107 administradores y/o gerentes, contadores y asistentes contables. Como resultado al aplicar la técnica y al confrontar la hipótesis sea a determinado que la Auditoría Financiera es un mecanismo esencial para la evaluación de la razonabilidad de los Estados Financieros, ayudando a las empresas a tomar mejores decisiones y una adecuada Gestión Contable de las entidades purificadoras de agua de mesa y resto del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).