Complicaciones obstétricas en gestantes portadores del virus de inmuno deficiencia humana. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2012 - 2014

Descripción del Articulo

Objetivo general: El presente estudio tiene como objetivo determinar las complicaciones obstétricas en las gestantes infectadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo de estudio de enero de 2012 a diciembre de 2014. Mate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Ramos, Julio Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Complicaciones del embarazo/inmunología
Mujeres embarazadas
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_5c9a726ebbcd5d55d760525bcd199b56
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2614
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones obstétricas en gestantes portadores del virus de inmuno deficiencia humana. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2012 - 2014
title Complicaciones obstétricas en gestantes portadores del virus de inmuno deficiencia humana. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2012 - 2014
spellingShingle Complicaciones obstétricas en gestantes portadores del virus de inmuno deficiencia humana. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2012 - 2014
Silva Ramos, Julio Antonio
VIH
Complicaciones del embarazo/inmunología
Mujeres embarazadas
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Complicaciones obstétricas en gestantes portadores del virus de inmuno deficiencia humana. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2012 - 2014
title_full Complicaciones obstétricas en gestantes portadores del virus de inmuno deficiencia humana. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2012 - 2014
title_fullStr Complicaciones obstétricas en gestantes portadores del virus de inmuno deficiencia humana. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2012 - 2014
title_full_unstemmed Complicaciones obstétricas en gestantes portadores del virus de inmuno deficiencia humana. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2012 - 2014
title_sort Complicaciones obstétricas en gestantes portadores del virus de inmuno deficiencia humana. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2012 - 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Ramos, Julio Antonio
author Silva Ramos, Julio Antonio
author_facet Silva Ramos, Julio Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Otoya Petit, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Ramos, Julio Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv VIH
Complicaciones del embarazo/inmunología
Mujeres embarazadas
topic VIH
Complicaciones del embarazo/inmunología
Mujeres embarazadas
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: El presente estudio tiene como objetivo determinar las complicaciones obstétricas en las gestantes infectadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo de estudio de enero de 2012 a diciembre de 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, no experimental. Fueron incluidas las historias clínicas de gestantes que presentaron seropositividad por el test de ELISA para el VIH con verificación por la Prueba de Western Blot las cuales fueron 36 casos. Se estudiaron las variables obtenidas en la consolidación, se procesaron estadísticamente, analizándose los resultados. Para datos cuantitativos se usó el test de t Student y para datos cualitativos el test Chi cuadrado o test exacto de Fisher. Resultados: La incidencia de gestantes infectadas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) durante el periodo de estudio es de 0.2 % (36 casos). El 90 % de las gestantes proceden del Distrito de Comas. El 58 % de las gestantes tienen edad entre los 21 y 30 años. El 69% de las gestantes son convivientes. El 70% de las gestantes tienen grado de instrucción secundaria. Las características de actividad sexual de las gestantes infectadas con VIH son: El 100% de las gestantes no usan preservativos durante sus relaciones sexuales con su pareja. El 86% de las gestantes tuvieron entre 1 a 3 parejas sexuales. El 22% de las gestantes fueron detectadas en el tercer trimestre del embarazo y el 39% en los primeros controles prenatales. El 63% de los casos de las gestantes tuvo control prenatal adecuado. El 62% de los partos fueron a término. El 75% de las gestantes culminó su embarazo por vía cesárea. El 72% de las gestantes presentó complicaciones durante su embarazo. El 34% fueron infecciones urinarias, 20% de las gestantes presentaron Amenaza de Parto pretérmino, 16% abortaron, el 55 % de las gestantes iniciaron tratamiento profiláctico con AZT a las 35 semanas de edad gestacional. Conclusión: Este estudio evidencia que la incidencia de gestantes con VIH, atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo 2012 al 2014 es de 0.2%. Debiendo resaltar que dentro de las complicaciones observadas en el presente estudio en las gestantes portadoras de VIH se encuentran las infecciones del tracto urinario 35%, seguidas del parto pretérmino 20%, aborto 16%, amenaza de parto pretérmino 9%, ruptura prematura de membrana 6%, enfermedad hipertensiva 6%, por último y con el mismo porcentaje del 3% óbito fetal, hemorragia posparto y retardo de crecimiento uterino.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-03T10:19:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-03T10:19:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2614
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 89 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2614/1/SILVA_JA.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2614/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2614/3/SILVA_JA.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2614/4/SILVA_JA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 138b26810d829ddf70da2e55ab069364
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
f94479a8a1648b0e986d1cbcd3582866
4dd7f4d98a4a784770bcb2f61352ce5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817608666480640
spelling Otoya Petit, OscarSilva Ramos, Julio AntonioSilva Ramos, Julio Antonio2017-05-03T10:19:05Z2017-05-03T10:19:05Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2614Objetivo general: El presente estudio tiene como objetivo determinar las complicaciones obstétricas en las gestantes infectadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo de estudio de enero de 2012 a diciembre de 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, no experimental. Fueron incluidas las historias clínicas de gestantes que presentaron seropositividad por el test de ELISA para el VIH con verificación por la Prueba de Western Blot las cuales fueron 36 casos. Se estudiaron las variables obtenidas en la consolidación, se procesaron estadísticamente, analizándose los resultados. Para datos cuantitativos se usó el test de t Student y para datos cualitativos el test Chi cuadrado o test exacto de Fisher. Resultados: La incidencia de gestantes infectadas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) durante el periodo de estudio es de 0.2 % (36 casos). El 90 % de las gestantes proceden del Distrito de Comas. El 58 % de las gestantes tienen edad entre los 21 y 30 años. El 69% de las gestantes son convivientes. El 70% de las gestantes tienen grado de instrucción secundaria. Las características de actividad sexual de las gestantes infectadas con VIH son: El 100% de las gestantes no usan preservativos durante sus relaciones sexuales con su pareja. El 86% de las gestantes tuvieron entre 1 a 3 parejas sexuales. El 22% de las gestantes fueron detectadas en el tercer trimestre del embarazo y el 39% en los primeros controles prenatales. El 63% de los casos de las gestantes tuvo control prenatal adecuado. El 62% de los partos fueron a término. El 75% de las gestantes culminó su embarazo por vía cesárea. El 72% de las gestantes presentó complicaciones durante su embarazo. El 34% fueron infecciones urinarias, 20% de las gestantes presentaron Amenaza de Parto pretérmino, 16% abortaron, el 55 % de las gestantes iniciaron tratamiento profiláctico con AZT a las 35 semanas de edad gestacional. Conclusión: Este estudio evidencia que la incidencia de gestantes con VIH, atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo 2012 al 2014 es de 0.2%. Debiendo resaltar que dentro de las complicaciones observadas en el presente estudio en las gestantes portadoras de VIH se encuentran las infecciones del tracto urinario 35%, seguidas del parto pretérmino 20%, aborto 16%, amenaza de parto pretérmino 9%, ruptura prematura de membrana 6%, enfermedad hipertensiva 6%, por último y con el mismo porcentaje del 3% óbito fetal, hemorragia posparto y retardo de crecimiento uterino.89 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPVIHComplicaciones del embarazo/inmunologíaMujeres embarazadas618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Complicaciones obstétricas en gestantes portadores del virus de inmuno deficiencia humana. Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2012 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSILVA_JA.pdfSILVA_JA.pdfTexto completoapplication/pdf751987https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2614/1/SILVA_JA.pdf138b26810d829ddf70da2e55ab069364MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2614/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTSILVA_JA.pdf.txtSILVA_JA.pdf.txtExtracted texttext/plain149188https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2614/3/SILVA_JA.pdf.txtf94479a8a1648b0e986d1cbcd3582866MD53THUMBNAILSILVA_JA.pdf.jpgSILVA_JA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5010https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2614/4/SILVA_JA.pdf.jpg4dd7f4d98a4a784770bcb2f61352ce5aMD5420.500.12727/2614oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/26142020-01-03 01:22:18.379REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).