Cirugía ambulatoria con anestesia local de hernias de pared abdominal Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2012-2015

Descripción del Articulo

Conocer las ventajas de la cirugía ambulatoria con anestesia local de hernia de pared abdominal en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2012-2015. El estudio fue de tipo descriptivo, analítico y retrospectivo. Paciente portador de hernia de la pared abdominal que cumple los criterios de inclusión y q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Mesía, José Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia local
Procedimientos quirúrgicos ambulatorios
Hernia abdominal/cirugía
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Conocer las ventajas de la cirugía ambulatoria con anestesia local de hernia de pared abdominal en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2012-2015. El estudio fue de tipo descriptivo, analítico y retrospectivo. Paciente portador de hernia de la pared abdominal que cumple los criterios de inclusión y que recibieron las charlas preoperatorias del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Se confeccionó una ficha de recolección de datos con base en el registro de historia clínica. El total fue 354 pacientes de los cuales se manejaron en forma de cirugía ambulatoria en 340 (96%) y mayor de 24 horas 14 (4%), con una mortalidad de 0 y morbilidad de 2,8%. Se aprecia una ligera predominancia en varones 50,56%. Predominio de adultos 45,2%. De 354 pacientes, 135 (38%) fueron intervenidos bajo anestesia local pura, 22 (6%) se utilizó anestesia local más analgesia ev. y 32 (9%) con anestesia local y sedación, un total de 189 (53%) de pacientes operados con anestesia local, adultos en 58,7%, no presentando complicaciones, y manejo ambulatorio al 100%. Si sumamos a las hernias inguino escrotales, las bilaterales, inguinal + umbilical e incisional sería la hernia inguinal la más frecuente 163(46%). Con anestesia local predominaron por igual las hernias umbilical e inguinal (83 cada una). El total de complicaciones fueron ocho (2,25%): tres hematomas (37%), inguinodinia tres casos (38%), fiebre postoperatoria uno (12%) y un caso de orquitis (13%), no se apreciaron seromas ni infección del sitio operatorio. Se concluye que es un método seguro, económico y de calidad para pacientes electivos y seleccionados. La morbilidad es baja. La anestesia local para hernia de pared abdominal es una técnica depurada, segura e inocua que permite una pronta recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).