Stop a la paranoia : el arribo del secretario corporativo

Descripción del Articulo

Cada vez es más frecuente la intervención de abogados en las principales decisiones de una sociedad sean estas pequeñas o grandes corporaciones, el cual parte desde un conocimiento de las principales normas correspondiente al sector en que participa la sociedad, continua con el apoyo en la correcta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Conde Granados, Jorge Luis, Zamora Vargas, Karla Lizeth, Zelada Casahuamán, Katherine Brishith, Requejo Rossell, Frida Paloma, Pinto Bonifacio, Raúl Alonso, Peláez Puelles, Joseph Marvin, Salinas Pérez, Mijaira
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compañías - Legislación
Gobierno corporativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Cada vez es más frecuente la intervención de abogados en las principales decisiones de una sociedad sean estas pequeñas o grandes corporaciones, el cual parte desde un conocimiento de las principales normas correspondiente al sector en que participa la sociedad, continua con el apoyo en la correcta organización y seguimiento de la ejecución de los acuerdos tomados en sesiones de Directorio, reuniones de Junta de Accionistas y/o directrices emitidos por la Gerencia (evitando incluso conflictos intra-societarios) siempre dentro de un correcto cumplimiento a los temas éticos y de compliance que deben de cumplir los principales funcionarios y colaboradores de dicha sociedad hasta llegar a cumplir con sus objetivos y metas trazadas y que es formar parte del crecimiento empresarial de la sociedad e incluso reduciendo las contingencias, entre otros. Dentro de ese marco de actuaciones señalados en al párrafo anterior, la Ley General de Sociedades peruano ha establecido que muchas de tales funciones se encuentran dentro del marco del Secretario de la sociedad, sin embargo ha señalado también que dicha calidad le compete a la Gerencia General o en su caso es determinado en la propia reunión de quien sería el Secretario reemplazante ante la inasistencia de este último o incluso dicha regulación de reemplazo podría estar regulado en los Estatutos de la Sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).