Sobrevida de pacientes gastrectomizados por cáncer gástrico operados durante el periodo 2010 – 2012 en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la sobrevida global a cinco años de los pacientes gastrectomizados por cáncer gástrico durante el periodo 2010 – 2012 en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Materiales y métodos: Estudio tipo cohorte retrospectivo. La población estuvo constituida por 73 pacientes interve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supervivencia (Salud pública) Neoplasias gástricas Pronóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la sobrevida global a cinco años de los pacientes gastrectomizados por cáncer gástrico durante el periodo 2010 – 2012 en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Materiales y métodos: Estudio tipo cohorte retrospectivo. La población estuvo constituida por 73 pacientes intervenidos quirúrgicamente. Las curvas de sobrevida fueron estimadas con el método Kaplan-Meier y comparadas con la prueba log-rank. Para estimar el riesgo de fallecimiento se utilizó el modelo de regresión de Cox. Resultados: La media de edad fue 68 años, con una relación entre hombres y mujeres de 2:1. La ubicación tumoral fue preferentemente distal (62%). En el 57% de los casos la gastrectomía fue subtotal distal y hasta el 40% tuvieron gastrectomía total. El tipo intestinal fue el más frecuente (55%) y se asoció con peor sobrevida que el carcinoma de células en anillo de sello. El 11,3% fue diagnosticado en estadio precoz. Conclusiones: la Sobrevida Global (SG) a los cinco años fue 38,7% y el tiempo promedio de sobrevida 30,5 meses. La sobrevida a cinco años para los estadios IA, IB, II, IIIA, IIIB y IV fueron 75%, 59,5%, 66,7%, 7,1%, 22,2% y 16,7% respectivamente. La SG a cinco años de los pacientes gastrectomizados con disección ganglionar D1 y D2 fueron de 21,5% y 55% respectivamente. Los factores pronósticos asociados a sobrevida fueron el sexo masculino, la HTA, la DM2, las complicaciones postgastrectomía, la clasificación histopatológica de la OMS, el estadio TNM, la clasificación de Borman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).