Nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer gástrico en pobladores del distrito de La Victoria durante el período julio-octubre del 2016
Descripción del Articulo
        Objetivo: Describir los conocimientos sobre prevención de cáncer gástrico en pobladores del distrito La Victoria durante el periodo Julio-Octubre del 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio no experimental, cuantitativo-descriptivo, aplicando una encuesta previamente validada, y como instrum...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3217 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3217 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimientos, actitudes y práctica en salud Neoplasias gástricas/prevención & control 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00  | 
| Sumario: | Objetivo: Describir los conocimientos sobre prevención de cáncer gástrico en pobladores del distrito La Victoria durante el periodo Julio-Octubre del 2016. Material y métodos: Se realizó un estudio no experimental, cuantitativo-descriptivo, aplicando una encuesta previamente validada, y como instrumento el cuestionario, el cual fue dirigido a una muestra de 308 pobladores del distrito la Victoria. Resultados: Se incluyeron en el estudio a 344 personas en total, 21 rechazaron participar en el estudio, 15 llenaron incompletamente datos del cuestionario, quedando finalmente 308 pobladores, de los cuales los sectores más dominantes fueron: El grupo etario de 40-50 años (40,3%); sexo femenino (52,9%); grado de instrucción superior (52,9%), personas con trabajo durante el estudio (62,9%). Del total, 53,87% personas conocían la mayoría de medidas preventivas de cáncer gástrico basándose en factores de riesgo desencadenantes. De los factores de riesgo personales, 152 (49,35%) respondieron correctamente la mayoría de premisas, de éstos, la respuesta más acertada fue sobre el cáncer laboral (80.8%). Con respecto al ámbito alimentario, 65,91% de los pobladores acertaron en la mayoría de preguntas; 82,1% de éstos consideran la correcta higiene de alimentos como la mejor medida preventiva, representando la pregunta más acertada de todo el cuestionario. Por último, dentro de los factores de riesgo biológicos; sólo 40,91% conocen la mayoría de medidas preventivas, y solo 28,2% lo considera suficiente para originar cáncer gástrico. Conclusiones: Un 53,87% de los pobladores del distrito La Victoria conocen la mayoría de acciones preventivas para cáncer gástrico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).