Desarrollo de palacio municipal e implementación de un centro del adulto mayor en el distrito de Surquillo - Lima
Descripción del Articulo
El proyecto “Desarrollo de Palacio Municipal e implementación de un centro del adulto mayor en el distrito de Surquillo – Lima” tiene el objetivo lograr un excelente servicio municipal e institucional para los vecinos del distrito otorgándoles espacios públicos que promuevan el desarrollo integral d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14179 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Edificios públicos Municipalidad Centro de integración social Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto “Desarrollo de Palacio Municipal e implementación de un centro del adulto mayor en el distrito de Surquillo – Lima” tiene el objetivo lograr un excelente servicio municipal e institucional para los vecinos del distrito otorgándoles espacios públicos que promuevan el desarrollo integral del distrito La propuesta arquitectónica ofrecida a los adultos mayores busca promover una mejor calidad de atención y vida para quienes conocedores y parte de la evolución histórica del distrito. Para lograr este objetivo se analizó e investigó las funciones de municipalidades nacionales y extrajeras, sumado a la necesidad de los vecinos de Surquillo se obtuvo un programa arquitectónico que facilite y garantice el correcto funcionamiento institucional, contribuya a la conservación del medio ambiente y sea del agrado del trabajador y usuarios del servicio. También se observó la deficiencia de los Centro del Adulto Mayor del distrito y se concluyó que los ambientes destinados a este fin son carentes de espacios para el desarrollo psicológico, emocional y personal de los adultos mayores del distrito; es por ellos que se plantea una solución arquitectónica que ayude a fortalecer estos principios básicos del desarrollo humano, permita tener un control de salud para sus usuarios y conserve la historia del distrito de la mejor manera posible. Como conclusión se planea el dotar de espacios públicos, espacios de atención y espacios privados en los que se pueda desarrollar la funcional municipal y la atención al adulto mayor sin dejar de lado los principios bioclimáticos y el confort del usuario residentes y foráneos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).