Resultados de la anestesia raquídea con bupivacaina-morfina, bupivacaina-fentanilo o bupivacaina-dexmedetomidina en el manejo del dolor postoperatorio de pacientes con histerectomia abdominal total Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2023

Descripción del Articulo

Mejora del manejo del dolor postoperatorio: al encontrar la mejor combinación para aliviar el dolor postoperatorio, la investigación puede mejorar el bienestar de los pacientes que han sido sometidos a una cirugía. Una analgesia postoperatoria adecuada es esencial para promover la pronta recuperació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Nunura, Gustavo Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia
Dolor postoperatorio
Histerectomia abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Mejora del manejo del dolor postoperatorio: al encontrar la mejor combinación para aliviar el dolor postoperatorio, la investigación puede mejorar el bienestar de los pacientes que han sido sometidos a una cirugía. Una analgesia postoperatoria adecuada es esencial para promover la pronta recuperación y la satisfacción del paciente. ➢ Reducir la cronicidad del dolor: un manejo inadecuado del dolor posoperatorio puede conducir al desarrollo de dolor crónico persistente. Al ayudar a reducir la incidencia de esta afección, la investigación puede tener un impacto a lo largo del tiempo de carácter beneficioso para la salud de los pacientes. ➢ Pronta restauración a la sociedad: Al optimizar el manejo del nivel de dolor que se podría presentar en el postoperatorio, los pacientes pueden recuperarse más rápidamente y reintegrarse a la sociedad. Esto tiene muchos beneficios ya sea para los usuarios como para la comunidad en su totalidad, ya que se reducen los períodos de inactividad y se mejora la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).