Los foros de discusión como estrategía metodológica para el desarrollo de capacidades estadísticas de medidas de resumen en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar en qué medida la aplicación de los foros de discusión en el desarrollo de las capacidades en estadística en medidas de resumen en estudiantes universitarios. En tal sentido, se efectuó un estudio experimental del nivel cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12750 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12750 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación de foro Medidas de resumen Estadística Estudio experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar en qué medida la aplicación de los foros de discusión en el desarrollo de las capacidades en estadística en medidas de resumen en estudiantes universitarios. En tal sentido, se efectuó un estudio experimental del nivel cuasiexperimental con una muestra de 60 estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y, con el fin de realizar el trabajo, se dividió la muestra en dos partes: el primero fue el grupo control y el segundo grupo, el experimental. En el grupo experimental se realizó la metodología de enseñanza aplicando los foros virtuales y en el grupo control se impartió la enseñanza de manera tradicional. Ambos grupos realizaron pruebas escritas (pretest y postest) que midieron sus capacidades de desarrollo en medidas de resumen. Finalmente, al evaluar los resultados se demostró que el grupo experimental presentó mayor desarrollo en la capacidad al diferenciar las medidas de resumen; respecto al grupo de control. Por lo tanto, la aplicación de los foros virtuales ha permitido incrementar de manera importante el porcentaje de estudiantes que mejoraron en el análisis y la argumentación de las medidas de resumen lo cual influyó en un mejor desempeño en el curso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).