Exportación Completada — 

Motivación y su relación con el desempeño académico de los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de arquitectura en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Campus Monterrico en el 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito indagar la relación entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), sede Monterrico en el año 2022, con este objetivo se propuso un enfoque de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Costa Delgado de Hernando, Lourdes Yanilsie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Desempeño académico
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito indagar la relación entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), sede Monterrico en el año 2022, con este objetivo se propuso un enfoque de investigación cuantitativo, basado en un diseño no experimental - correlacional. Para esto se contó con una muestra de 77 estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Arquitectura del campus Monterrico de la UPC. Se utilizó la encuesta como técnica de investigación y el cuestionario como instrumento de investigación. Los resultados mostraron que, en cuanto al rendimiento académico, según el valor del cuartil 1, el 25% de las calificaciones de los estudiantes estuvo por debajo de 14 puntos, el valor del cuartil 2 (mediana) refleja que el 50% de las calificaciones estuvo por debajo de 16 puntos y el cuartil 3 refleja que el 75% de los estudiantes obtuvo calificaciones por debajo de los 17 puntos. En cuanto a la relación entre la motivación y el rendimiento académico en estudiantes, los resultados permitieron determinar la validez de la hipótesis planteada en la investigación ya que la p- (0.000) fue inferior al nivel de significación (0.05), es decir, la relación entre la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes es estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).