La elusión fiscal en los contratos de cesión de posición contractual de cesiones mineras

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en determinar el tratamiento tributario aplicable al pago que efectúa el cesionario al cedente con motivo de la celebración del contrato de cesión minera; partiendo del análisis del artículo 74 de la Ley General de Minería, que establece el tratamiento tributario d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Cruz, Stephanie Lauren
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concesión minera
Posición contractual
Elusión fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en determinar el tratamiento tributario aplicable al pago que efectúa el cesionario al cedente con motivo de la celebración del contrato de cesión minera; partiendo del análisis del artículo 74 de la Ley General de Minería, que establece el tratamiento tributario de la amortización sobre el valor de adquisición de la concesión minera, determinado sobre el tiempo de vida del yacimiento, así como, del artículo 44 de la Ley del Impuesto a la Renta, que permite que el precio pagado por activos intangibles de duración limitada, a opción del contribuyente, pueda ser considerado como gasto y aplicado a los resultados del negocio en un solo ejercicio, o amortizarse proporcionalmente en el plazo de diez (10) años. De la misma manera, se desarrollará el tratamiento tributario que corresponde aplicar a la celebración del contrato de cesión de posición contractual de cesión minera, en el que el cesionario, con motivo de la celebración del contrato de cesión minera, celebra un contrato de cesión de posición contractual con un tercero, que, al igual que en el contrato de cesión minera, cede su derecho de explotación sobre el yacimiento; surgiendo la misma problemática, sobre el tratamiento tributario de la contraprestación que entrega el cesionario al cedente con motivo de la celebración del contrato de cesión de posición contractual de cesión minera, desde el análisis de las antes referidas disposiciones; cuya interpretación y conclusión tendrá por objeto evitar los casos de elusión fiscal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).