Factores maternos asociados al bajo peso del recién nacido en el Hospital San Juan de Lurigancho 2021-2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar los factores maternos asociados con el bajo peso de los recién nacidos en el Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo 2021-2023. Método: estudio descriptivo correlacional, transversal y retrospectivo. Resultados: La ocupación fue el único factor sociodemográfico que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbes Amaro, Lucia Jocabed
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18695
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Embarazo
Factores biológicos
Recién nacido de muy bajo peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar los factores maternos asociados con el bajo peso de los recién nacidos en el Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo 2021-2023. Método: estudio descriptivo correlacional, transversal y retrospectivo. Resultados: La ocupación fue el único factor sociodemográfico que evidenció una vinculación con el peso al nacer (p=0.016), observándose una mayor proporción de bajo al nacer en hijos de madres estudiantes. En los factores biológicos, la edad materna (p < 0.001) y el peso gestacional se asociaron significativamente con el peso al nacer (p< 0.001). El BPN fue más habitual en madres adolescentes y en aquellas con obesidad gestacional. Respecto a los factores obstétricos, se encontró una relación con el control prenatal inadecuado (p< 0. 001), los intervalos intergenésicos inferiores a 24 meses (p< 0. 001), la hipertensión que se desarrolla durante el embarazo (p< 0. 014), los partos prematuros (p< 0. 001), y el tipo de parto por cesárea (p< 0. 017). Conclusiones: Los factores que demostraron una asociación significativa con el riesgo de bajo peso al nacer fueron la ocupación de la madre, edad materna, peso gestacional, control prenatal inadecuado, el período intergenésico, hipertensión inducida en el embarazo, el tipo de parto según la edad gestacional y el tipo de parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).