La valorización empresarial y sus efectos en la cotización de las mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima el año 2014-2016
Descripción del Articulo
Establece si la valorización empresarial y sus efectos inciden en la cotización de las mineras Junior de la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2014-2016. La parte teórico conceptual se llevó a cabo con la recopilación de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolsa de valores - Lima Industria minera - Finanzas 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
USMP_53c69126a8c953d6fd49daa1f3d2f3dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2461 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Aguilar Barco Célis, Olga VictoriaJuárez Ramírez, EduardoJuárez Ramírez, Eduardo2017-03-10T11:08:54Z2017-03-10T11:08:54Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2461Establece si la valorización empresarial y sus efectos inciden en la cotización de las mineras Junior de la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2014-2016. La parte teórico conceptual se llevó a cabo con la recopilación de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a consolidar el desarrollo de las variables: valorización y mineras Junior, clarificando la importancia de las definiciones y conceptualizaciones relacionadas con el tema en referencia. En cuanto al trabajo de campo, se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, conformado por 18 preguntas que permitieron tomar datos de gerentes, ejecutivos de bolsa e inversionistas de la Bolsa de Valores de Lima, cuya información facilitó la tabulación estadística y luego permitió ser trabajada en la parte gráfica, con sus respectivas interpretaciones, como también, posteriormente, para llevar a cabo la contrastación de hipótesis, discusión y sus respectivas conclusiones y recomendaciones. Finalmente, el desarrollo de la tesis permitió demostrar que la valorización empresarial y sus efectos son de importancia en el sector Junior y se constituye en una herramienta básica para la toma de decisiones de los inversores, con el fin de mitigar el riesgo al invertir en este sector de la Bolsa de Valores de Lima y esto incide en el mayor número de operaciones, liquidez, capitalización, entre otros, de este segmento de riesgo.xii, 117, [11] p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBolsa de valores - LimaIndustria minera - Finanzas657 - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La valorización empresarial y sus efectos en la cotización de las mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima el año 2014-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de PosgradoContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALjuarez_re.pdfjuarez_re.pdfTexto completoapplication/pdf4004917https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2461/1/juarez_re.pdfacc1e61e18f3b77e37f1fcb37c966951MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2461/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTjuarez_re.pdf.txtjuarez_re.pdf.txtExtracted texttext/plain163199https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2461/3/juarez_re.pdf.txt44cbeb735b82ceb455f34430b3f3fb17MD53THUMBNAILjuarez_re.pdf.jpgjuarez_re.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4966https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2461/4/juarez_re.pdf.jpg9e457bc41ed2cce84da12f3807281acaMD5420.500.12727/2461oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24612020-01-03 01:09:23.078REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La valorización empresarial y sus efectos en la cotización de las mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima el año 2014-2016 |
title |
La valorización empresarial y sus efectos en la cotización de las mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima el año 2014-2016 |
spellingShingle |
La valorización empresarial y sus efectos en la cotización de las mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima el año 2014-2016 Juárez Ramírez, Eduardo Bolsa de valores - Lima Industria minera - Finanzas 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
La valorización empresarial y sus efectos en la cotización de las mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima el año 2014-2016 |
title_full |
La valorización empresarial y sus efectos en la cotización de las mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima el año 2014-2016 |
title_fullStr |
La valorización empresarial y sus efectos en la cotización de las mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima el año 2014-2016 |
title_full_unstemmed |
La valorización empresarial y sus efectos en la cotización de las mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima el año 2014-2016 |
title_sort |
La valorización empresarial y sus efectos en la cotización de las mineras junior en la Bolsa de Valores de Lima el año 2014-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez Ramírez, Eduardo |
author |
Juárez Ramírez, Eduardo |
author_facet |
Juárez Ramírez, Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Barco Célis, Olga Victoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juárez Ramírez, Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bolsa de valores - Lima Industria minera - Finanzas |
topic |
Bolsa de valores - Lima Industria minera - Finanzas 657 - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
657 - Contabilidad |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
Establece si la valorización empresarial y sus efectos inciden en la cotización de las mineras Junior de la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2014-2016. La parte teórico conceptual se llevó a cabo con la recopilación de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a consolidar el desarrollo de las variables: valorización y mineras Junior, clarificando la importancia de las definiciones y conceptualizaciones relacionadas con el tema en referencia. En cuanto al trabajo de campo, se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, conformado por 18 preguntas que permitieron tomar datos de gerentes, ejecutivos de bolsa e inversionistas de la Bolsa de Valores de Lima, cuya información facilitó la tabulación estadística y luego permitió ser trabajada en la parte gráfica, con sus respectivas interpretaciones, como también, posteriormente, para llevar a cabo la contrastación de hipótesis, discusión y sus respectivas conclusiones y recomendaciones. Finalmente, el desarrollo de la tesis permitió demostrar que la valorización empresarial y sus efectos son de importancia en el sector Junior y se constituye en una herramienta básica para la toma de decisiones de los inversores, con el fin de mitigar el riesgo al invertir en este sector de la Bolsa de Valores de Lima y esto incide en el mayor número de operaciones, liquidez, capitalización, entre otros, de este segmento de riesgo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-10T11:08:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-10T11:08:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2461 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2461 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xii, 117, [11] p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2461/1/juarez_re.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2461/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2461/3/juarez_re.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2461/4/juarez_re.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acc1e61e18f3b77e37f1fcb37c966951 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 44cbeb735b82ceb455f34430b3f3fb17 9e457bc41ed2cce84da12f3807281aca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255881121955840 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).