Relación entre el clima organizacional y la productividad laboral de empresas textiles del emporio de Gamarra, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación determina el clima organizacional y su efecto en la productividad laboral de las empresas Class Yordan’s SRLTDA y Royatex SAC. El trabajo de campo se realizó en las dos empresas textiles mencionadas, la población de esta investigación está conformada por todos los colaborad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Productividad laboral Empresa textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USMP_532f717c36c74b13bba2ea8d8fc0b7b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11447 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el clima organizacional y la productividad laboral de empresas textiles del emporio de Gamarra, Lima, 2020 |
| title |
Relación entre el clima organizacional y la productividad laboral de empresas textiles del emporio de Gamarra, Lima, 2020 |
| spellingShingle |
Relación entre el clima organizacional y la productividad laboral de empresas textiles del emporio de Gamarra, Lima, 2020 Quinteros Boluarte, Gema Yamilé Clima organizacional Productividad laboral Empresa textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Relación entre el clima organizacional y la productividad laboral de empresas textiles del emporio de Gamarra, Lima, 2020 |
| title_full |
Relación entre el clima organizacional y la productividad laboral de empresas textiles del emporio de Gamarra, Lima, 2020 |
| title_fullStr |
Relación entre el clima organizacional y la productividad laboral de empresas textiles del emporio de Gamarra, Lima, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el clima organizacional y la productividad laboral de empresas textiles del emporio de Gamarra, Lima, 2020 |
| title_sort |
Relación entre el clima organizacional y la productividad laboral de empresas textiles del emporio de Gamarra, Lima, 2020 |
| author |
Quinteros Boluarte, Gema Yamilé |
| author_facet |
Quinteros Boluarte, Gema Yamilé |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Maraví Zegarra, Luis Germán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quinteros Boluarte, Gema Yamilé |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Productividad laboral Empresa textil |
| topic |
Clima organizacional Productividad laboral Empresa textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación determina el clima organizacional y su efecto en la productividad laboral de las empresas Class Yordan’s SRLTDA y Royatex SAC. El trabajo de campo se realizó en las dos empresas textiles mencionadas, la población de esta investigación está conformada por todos los colaboradores de estas empresas siendo un total de ochenta y dos personas. Dada las circunstancias globales que atravesamos por la pandemia, es importante mencionar que la vía para la obtención de información en el trabajo de campo fue a través de una comunicación telefónica individual de tal forma que se pueda asegurar el entendimiento y la confiabilidad de la información obtenida. Se realizó un estudio de tipo no experimental y de alcance descriptivo – correlacional. Es de tipo no experimental ya que no existe una alteración en la variable clima organizacional y su vínculo con la productividad laboral. Además, esta tesis propone la aplicación de un enfoque cualitativo porque permite analizar la productividad a través de una encuesta estructurada cuyos resultados permitirán analizar la influencia del clima laboral en dicha variable. Los resultados reflejaron que ambas empresas tienen bien enfocado las técnicas de mejora del clima laboral puesto que consideran que el humano es activo más importante, sin embargo, se detectó que uno de los problemas es la ausencia de nuevas formas de aprendizaje, lo que afecta que muchos sientan que el trabajo puede ser cíclico y sin más por desarrollar o aprender. Finalmente, los resultados obtenidos indican que el clima organizacional actual de ambas empresas impacta positivamente en la productividad laboral; pero no es un como tal un factor que define el incremento o disminución de la variable productividad; al respecto, se recomienda implementar técnicas de desarrollo de habilidades interpersonales y mayor enfoque y actualización a las condiciones laborales para que estos como consecuencia puedan seguir mejorando el nivel de productividad de las empresas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-17T15:42:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-17T15:42:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11447 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11447 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
155 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/1/quinteros_bgy.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/2/f_quinteros_bgy.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/3/r_quinteros_bgy.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/5/quinteros_bgy.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/7/f_quinteros_bgy.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/9/r_quinteros_bgy.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/6/quinteros_bgy.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/8/f_quinteros_bgy.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/10/r_quinteros_bgy.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a1c069889fe66d1ccfa401094c81f40 0e0ea538838c7dadda72f0de6b84ad00 6da64a4c21b094962e7cdc00111b4425 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cc296d14695857b35260216e1e143bf5 27d0e6ec3cdf4c171c8ab2535700a227 eb3c9ffb42612e3f659935299cb54cac 5f1671f80aa4b5b90c59e053199925d4 7ccea6aeef8025f190a578dfe6a42c0a 2a8fe7d6983ce11180ebdc1ddbc8dc1e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890188878381056 |
| spelling |
Maraví Zegarra, Luis GermánQuinteros Boluarte, Gema Yamilé2023-03-17T15:42:57Z2023-03-17T15:42:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/11447La presente investigación determina el clima organizacional y su efecto en la productividad laboral de las empresas Class Yordan’s SRLTDA y Royatex SAC. El trabajo de campo se realizó en las dos empresas textiles mencionadas, la población de esta investigación está conformada por todos los colaboradores de estas empresas siendo un total de ochenta y dos personas. Dada las circunstancias globales que atravesamos por la pandemia, es importante mencionar que la vía para la obtención de información en el trabajo de campo fue a través de una comunicación telefónica individual de tal forma que se pueda asegurar el entendimiento y la confiabilidad de la información obtenida. Se realizó un estudio de tipo no experimental y de alcance descriptivo – correlacional. Es de tipo no experimental ya que no existe una alteración en la variable clima organizacional y su vínculo con la productividad laboral. Además, esta tesis propone la aplicación de un enfoque cualitativo porque permite analizar la productividad a través de una encuesta estructurada cuyos resultados permitirán analizar la influencia del clima laboral en dicha variable. Los resultados reflejaron que ambas empresas tienen bien enfocado las técnicas de mejora del clima laboral puesto que consideran que el humano es activo más importante, sin embargo, se detectó que uno de los problemas es la ausencia de nuevas formas de aprendizaje, lo que afecta que muchos sientan que el trabajo puede ser cíclico y sin más por desarrollar o aprender. Finalmente, los resultados obtenidos indican que el clima organizacional actual de ambas empresas impacta positivamente en la productividad laboral; pero no es un como tal un factor que define el incremento o disminución de la variable productividad; al respecto, se recomienda implementar técnicas de desarrollo de habilidades interpersonales y mayor enfoque y actualización a las condiciones laborales para que estos como consecuencia puedan seguir mejorando el nivel de productividad de las empresas.application/pdf155 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPClima organizacionalProductividad laboralEmpresa textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre el clima organizacional y la productividad laboral de empresas textiles del emporio de Gamarra, Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración06774258https://orcid.org/0009-0002-6988-349X70820576413016Kevans Espinoza, MarthaEscudero Cipriani, CarlosSoto Polo, Edwar Jaimehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALquinteros_bgy.pdfquinteros_bgy.pdfTrabajoapplication/pdf1939292https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/1/quinteros_bgy.pdf0a1c069889fe66d1ccfa401094c81f40MD51f_quinteros_bgy.pdff_quinteros_bgy.pdfAutorizaciónapplication/pdf295865https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/2/f_quinteros_bgy.pdf0e0ea538838c7dadda72f0de6b84ad00MD52r_quinteros_bgy.pdfr_quinteros_bgy.pdfSimilitudapplication/pdf2153236https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/3/r_quinteros_bgy.pdf6da64a4c21b094962e7cdc00111b4425MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTquinteros_bgy.pdf.txtquinteros_bgy.pdf.txtExtracted texttext/plain200938https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/5/quinteros_bgy.pdf.txtcc296d14695857b35260216e1e143bf5MD55f_quinteros_bgy.pdf.txtf_quinteros_bgy.pdf.txtExtracted texttext/plain2893https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/7/f_quinteros_bgy.pdf.txt27d0e6ec3cdf4c171c8ab2535700a227MD57r_quinteros_bgy.pdf.txtr_quinteros_bgy.pdf.txtExtracted texttext/plain199098https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/9/r_quinteros_bgy.pdf.txteb3c9ffb42612e3f659935299cb54cacMD59THUMBNAILquinteros_bgy.pdf.jpgquinteros_bgy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4999https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/6/quinteros_bgy.pdf.jpg5f1671f80aa4b5b90c59e053199925d4MD56f_quinteros_bgy.pdf.jpgf_quinteros_bgy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5525https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/8/f_quinteros_bgy.pdf.jpg7ccea6aeef8025f190a578dfe6a42c0aMD58r_quinteros_bgy.pdf.jpgr_quinteros_bgy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5051https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11447/10/r_quinteros_bgy.pdf.jpg2a8fe7d6983ce11180ebdc1ddbc8dc1eMD51020.500.12727/11447oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/114472023-03-18 03:04:38.007REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).