Rehabilitación oral con prótesis fija en paciente sistémicamente comprometido con hipertensión arterial. Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

Los pacientes hipertensos pueden experimentar un aumento repentino de la presión arterial en la consulta dental. Por ello, es crucial que el odontólogo esté capacitado para detectar y manejar esta complicación. Antes de la consulta, se debe medir la presión sanguínea para asegurar que esté dentro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Rodríguez, Joel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16857
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prótesis fija
Hipertensión arterial
Gingivitis
Retratamiento endodóntico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los pacientes hipertensos pueden experimentar un aumento repentino de la presión arterial en la consulta dental. Por ello, es crucial que el odontólogo esté capacitado para detectar y manejar esta complicación. Antes de la consulta, se debe medir la presión sanguínea para asegurar que esté dentro de los valores normales, pudiendo iniciarse así, la rehabilitación oral. Este reporte describe a un paciente masculino con hipertensión arterial controlada que acudió al centro odontológico para reemplazar una prótesis fija tipo veneer. Clínicamente se observó gingivitis asociada a biopelícula dental, acumulación de placa y cálculo dental, caries múltiple y una prótesis fija en mal estado; además de la referencia del paciente de sentir molestias al masticar. Se solicitó una radiografía panorámica, para tener una visión general de la condición bucal del paciente. En el plan de tratamiento se incluyó destartraje dental, profilaxis, remoción de la prótesis fija dañada, retratamiento de endodoncia, recuperación de espacio biológico, espigo muñón y finalmente la instalación de una nueva PPF de cinco piezas para restaurar su salud bucal. Es fundamental determinar si un paciente hipertenso está controlado, antes de realizar cualquier tratamiento dental. Para ello, es crucial realizar una exhaustiva historia clínica y medir la presión arterial antes de cualquier procedimiento. La evaluación clínica junto a los exámenes auxiliares, nos permiten evaluar el estado de salud, para establecer un diagnóstico y plantear el tratamiento más adecuado. Nuestro objetivo fue restaurar la salud bucal, educar al paciente sobre el mantenimiento y cuidado que debe llevar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).