Propuesta de mejoramiento del acondicionamiento turístico para la práctica del turismo sostenible en el Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, Ica 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito elaborar una propuesta para el mejoramiento del acondicionamiento turístico del Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, ubicado en el distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha, región Ica, desarrollando la misma a favor de un turismo respon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Fuentes, Maria Olivia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Promoción de turismo
Festividades religiosas
Desarrollo de la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_503f1679f97d322f88129d2f6d8ada87
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4166
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Alberca Sialer, Fabrizio AugustoPachas Fuentes, Maria OliviaPachas Fuentes, Maria Olivia2018-11-21T18:12:52Z2018-11-21T18:12:52Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4166La presente investigación tiene como propósito elaborar una propuesta para el mejoramiento del acondicionamiento turístico del Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, ubicado en el distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha, región Ica, desarrollando la misma a favor de un turismo responsable y sostenible en los ámbitos socioculturales, económicos y ambientales. Para llevar a cabo este estudio previamente se realizó el trabajo de campo, el cual consistió en la observación e identificación de la infraestructura, así como los servicios con los que cuenta este lugar para poder identificar las falencias que posee el santuario. Posteriormente se realizó una encuesta tomando como base la percepción de la experiencia que han tenido los visitantes durante su recorrido en el mismo. Con esta información se pudo contrastar ambos resultados llegando a la conclusión de que definitivamente debe realizarse una mejora no sólo en los servicios ofrecidos, sino que además hace falta implementar otros servicios turísticos directamente relacionados con el santuario para garantizar una experiencia satisfactoria por parte de los visitantes.313 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismoPromoción de turismoFestividades religiosasDesarrollo de la comunidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Propuesta de mejoramiento del acondicionamiento turístico para la práctica del turismo sostenible en el Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, Ica 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Cultural, Patrimonio y TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoGestión Cultural, Patrimonio y Turismohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4166/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALpachas_fmo.pdfpachas_fmo.pdfTexto completoapplication/pdf15194473https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4166/3/pachas_fmo.pdfb17112cf2a84ba8bd2fcd106f80a546aMD53TEXTpachas_fmo.pdf.txtpachas_fmo.pdf.txtExtracted texttext/plain261029https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4166/4/pachas_fmo.pdf.txt8c9eab16b5100587451f269641e3eb2aMD54THUMBNAILpachas_fmo.pdf.jpgpachas_fmo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5252https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4166/5/pachas_fmo.pdf.jpgb1647871846b6bc658d8e03d107906abMD5520.500.12727/4166oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41662020-01-03 01:31:34.259REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento del acondicionamiento turístico para la práctica del turismo sostenible en el Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, Ica 2017
title Propuesta de mejoramiento del acondicionamiento turístico para la práctica del turismo sostenible en el Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, Ica 2017
spellingShingle Propuesta de mejoramiento del acondicionamiento turístico para la práctica del turismo sostenible en el Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, Ica 2017
Pachas Fuentes, Maria Olivia
Turismo
Promoción de turismo
Festividades religiosas
Desarrollo de la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Propuesta de mejoramiento del acondicionamiento turístico para la práctica del turismo sostenible en el Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, Ica 2017
title_full Propuesta de mejoramiento del acondicionamiento turístico para la práctica del turismo sostenible en el Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, Ica 2017
title_fullStr Propuesta de mejoramiento del acondicionamiento turístico para la práctica del turismo sostenible en el Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, Ica 2017
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento del acondicionamiento turístico para la práctica del turismo sostenible en el Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, Ica 2017
title_sort Propuesta de mejoramiento del acondicionamiento turístico para la práctica del turismo sostenible en el Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, Ica 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Pachas Fuentes, Maria Olivia
author Pachas Fuentes, Maria Olivia
author_facet Pachas Fuentes, Maria Olivia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alberca Sialer, Fabrizio Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pachas Fuentes, Maria Olivia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo
Promoción de turismo
Festividades religiosas
Desarrollo de la comunidad
topic Turismo
Promoción de turismo
Festividades religiosas
Desarrollo de la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación tiene como propósito elaborar una propuesta para el mejoramiento del acondicionamiento turístico del Santuario de la Beata Melchora Saravia Tasayco, ubicado en el distrito de Grocio Prado, provincia de Chincha, región Ica, desarrollando la misma a favor de un turismo responsable y sostenible en los ámbitos socioculturales, económicos y ambientales. Para llevar a cabo este estudio previamente se realizó el trabajo de campo, el cual consistió en la observación e identificación de la infraestructura, así como los servicios con los que cuenta este lugar para poder identificar las falencias que posee el santuario. Posteriormente se realizó una encuesta tomando como base la percepción de la experiencia que han tenido los visitantes durante su recorrido en el mismo. Con esta información se pudo contrastar ambos resultados llegando a la conclusión de que definitivamente debe realizarse una mejora no sólo en los servicios ofrecidos, sino que además hace falta implementar otros servicios turísticos directamente relacionados con el santuario para garantizar una experiencia satisfactoria por parte de los visitantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-21T18:12:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-21T18:12:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4166
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4166
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 313 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4166/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4166/3/pachas_fmo.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4166/4/pachas_fmo.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4166/5/pachas_fmo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
b17112cf2a84ba8bd2fcd106f80a546a
8c9eab16b5100587451f269641e3eb2a
b1647871846b6bc658d8e03d107906ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524637903159296
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).