Signos clínicos de maloclusión en niños de 36 a 71 meses de edad en el Jardín del Colegio "Niño Jesús" en el distrito de San Juan de Miraflores - Lima, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: fue determinar los signos más frecuentes de maloclusión (planos terminales, arco de Baume, espacios primates, resalte y sobremordida incisal) en preescolares de 36 a 71 meses de edad en el jardín del colegio “Niño Jesús” en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima-Perú, con una muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4895 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maloclusión Salud del niño Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: fue determinar los signos más frecuentes de maloclusión (planos terminales, arco de Baume, espacios primates, resalte y sobremordida incisal) en preescolares de 36 a 71 meses de edad en el jardín del colegio “Niño Jesús” en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima-Perú, con una muestra conformada por 165 alumnos matriculados en el año 2018, el diseño del estudio fue observacional y analítico de corte transversal, se utilizaron fichas de recolección de datos donde se registró cada tipo de signo clínico encontrado en la muestra del estudio; empleándose la estadística descriptiva para su análisis con la prueba de Chi Cuadrado de Pearson. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).