Estudio de mercado para la creación de un bar temático para diversificar la oferta turística en la ciudad de Huaraz 2017
Descripción del Articulo
El estudio de mercado es una herramienta de marketing utilizada a nivel global para evaluar la factibilidad de algún proyecto previo a su realización, el investigador hace uso de la misma para analizar una idea de negocio en la ciudad de Huaraz. La ciudad de Huaraz, capital del departamento de Ancas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción de turismo Turismo - Aspectos económicos Bares 338.4791 - Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_4f918a633d9e239b929c18efca9dcab6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3175 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Costa Cancino, Claudio CésarTorres Ortiz, SebastiánTorres Ortiz, Sebastián2018-02-22T09:56:39Z2018-02-22T09:56:39Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3175El estudio de mercado es una herramienta de marketing utilizada a nivel global para evaluar la factibilidad de algún proyecto previo a su realización, el investigador hace uso de la misma para analizar una idea de negocio en la ciudad de Huaraz. La ciudad de Huaraz, capital del departamento de Ancash, es uno de los principales destinos visitados en Perú tanto por turistas nacionales como extranjeros, siendo el turismo la segunda actividad que más ingresos le trae a la región después de la minería. En la ciudad no se pueden encontrar suficientes alternativas de ocio y entretenimiento, y las que ya existen tienen poca diferenciación entre las mismas. Por ello, esta investigación tiene como objetivo definir si es viable la creación de un bar temático en la ciudad de Huaraz que diversifique la oferta existente, analizando la variable de estudio de mercado y sus dimensiones: análisis situacional, oferta, demanda, y segmentación. La presente tesis es mixta, de diseño exploratorio ya que busca recabar información para comprender la situación y realidad del problema. Además, es no experimental, porque no se manipulará la variable, y descriptivo, ya que se describirá la variable en su realidad, en esta tesis la variable analizada fue el estudio de mercado. La investigación concluye con que, el bar temático en la ciudad de Huaraz es viable y el investigador propone un plan de negocios para la realización del mismo, además da recomendaciones para futuros estudios obtenidos del análisis de los resultados y la observación.214 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPromoción de turismoTurismo - Aspectos económicosBares338.4791 - Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Estudio de mercado para la creación de un bar temático para diversificar la oferta turística en la ciudad de Huaraz 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3175/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALtorres_os.pdftorres_os.pdfTexto completoapplication/pdf2927942https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3175/3/torres_os.pdf2b7efc215fcd837306170d03c13cd929MD53TEXTtorres_os.pdf.txttorres_os.pdf.txtExtracted texttext/plain209938https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3175/4/torres_os.pdf.txt8a3ec6de46730fea06f5d80995cef11aMD54THUMBNAILtorres_os.pdf.jpgtorres_os.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5369https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3175/5/torres_os.pdf.jpg9217f5a9f9351d7d1da3a28d136864e6MD5520.500.12727/3175oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31752020-01-03 01:21:37.37REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de mercado para la creación de un bar temático para diversificar la oferta turística en la ciudad de Huaraz 2017 |
title |
Estudio de mercado para la creación de un bar temático para diversificar la oferta turística en la ciudad de Huaraz 2017 |
spellingShingle |
Estudio de mercado para la creación de un bar temático para diversificar la oferta turística en la ciudad de Huaraz 2017 Torres Ortiz, Sebastián Promoción de turismo Turismo - Aspectos económicos Bares 338.4791 - Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Estudio de mercado para la creación de un bar temático para diversificar la oferta turística en la ciudad de Huaraz 2017 |
title_full |
Estudio de mercado para la creación de un bar temático para diversificar la oferta turística en la ciudad de Huaraz 2017 |
title_fullStr |
Estudio de mercado para la creación de un bar temático para diversificar la oferta turística en la ciudad de Huaraz 2017 |
title_full_unstemmed |
Estudio de mercado para la creación de un bar temático para diversificar la oferta turística en la ciudad de Huaraz 2017 |
title_sort |
Estudio de mercado para la creación de un bar temático para diversificar la oferta turística en la ciudad de Huaraz 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Ortiz, Sebastián |
author |
Torres Ortiz, Sebastián |
author_facet |
Torres Ortiz, Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Costa Cancino, Claudio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Ortiz, Sebastián |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Promoción de turismo Turismo - Aspectos económicos Bares |
topic |
Promoción de turismo Turismo - Aspectos económicos Bares 338.4791 - Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
338.4791 - Turismo |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El estudio de mercado es una herramienta de marketing utilizada a nivel global para evaluar la factibilidad de algún proyecto previo a su realización, el investigador hace uso de la misma para analizar una idea de negocio en la ciudad de Huaraz. La ciudad de Huaraz, capital del departamento de Ancash, es uno de los principales destinos visitados en Perú tanto por turistas nacionales como extranjeros, siendo el turismo la segunda actividad que más ingresos le trae a la región después de la minería. En la ciudad no se pueden encontrar suficientes alternativas de ocio y entretenimiento, y las que ya existen tienen poca diferenciación entre las mismas. Por ello, esta investigación tiene como objetivo definir si es viable la creación de un bar temático en la ciudad de Huaraz que diversifique la oferta existente, analizando la variable de estudio de mercado y sus dimensiones: análisis situacional, oferta, demanda, y segmentación. La presente tesis es mixta, de diseño exploratorio ya que busca recabar información para comprender la situación y realidad del problema. Además, es no experimental, porque no se manipulará la variable, y descriptivo, ya que se describirá la variable en su realidad, en esta tesis la variable analizada fue el estudio de mercado. La investigación concluye con que, el bar temático en la ciudad de Huaraz es viable y el investigador propone un plan de negocios para la realización del mismo, además da recomendaciones para futuros estudios obtenidos del análisis de los resultados y la observación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-22T09:56:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-22T09:56:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3175 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3175 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
214 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3175/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3175/3/torres_os.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3175/4/torres_os.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3175/5/torres_os.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 2b7efc215fcd837306170d03c13cd929 8a3ec6de46730fea06f5d80995cef11a 9217f5a9f9351d7d1da3a28d136864e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817476370792448 |
score |
13.11517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).