Alteraciones hematológicas en sangre periférica en pacientes con neumonía por COVID-19 Hospital Nacional Dos de Mayo 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las alteraciones hematológicas en sangre periférica en pacientes con diagnósticos de neumonía por SARS-CoV-2 atendidos en un hospital de referencia en Perú. Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal retrospectivo que consistió en la búsqueda de alteraciones hematoló...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 SARS-CoV-2 Células sanguíneas Pruebas de coagulación sanguínea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las alteraciones hematológicas en sangre periférica en pacientes con diagnósticos de neumonía por SARS-CoV-2 atendidos en un hospital de referencia en Perú. Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal retrospectivo que consistió en la búsqueda de alteraciones hematológicas en el hemograma y perfil de coagulación pacientes con diagnóstico de neumonía por SARS-CoV-2 hospitalizados en salas especializadas en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima-Perú, entre los meses de enero a mayo del año 2021. Los datos fueron obtenidos a partir de las historias clínicas. Se realizaron pruebas de análisis descriptivo para las variables cuantitativas y cualitativas. Los datos fueron procesados en R mediante la interfaz gráfica JAMOVI versión 1.8.1. Resultados: Se incluyeron a un total de 320 pacientes. Predominaron los varones (61 %) y la mediana de edad fue de 51 años (44 a 65). La comorbilidad más frecuente fue la obesidad (24 %) y el 95 % de los casos tuvieron COVID-19 moderados. Las alteraciones más frecuentes a nivel del hemograma fueron IDE elevado (53 %), seguido por linfopenia (46 %), leucocitosis (45 %), anemia (20 %) y trombocitosis (11%). A nivel del perfil de coagulación fueron hiperfibrinogenemia (93 %), seguido por TP elevado (46 %) y TTPA elevado (12 %). Conclusión: Las alteraciones hematológicas encontradas fueron la hiperfibrinogenemia, IDE elevado, linfopenia, TP elevado, leucocitosis y anemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).