Duelo patológico en familiares con pacientes fallecidos por covid-19 registrados en el programa de seguimiento COVID de la red asistencial Lambayeque, Chiclayo 2020-2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la presencia de duelo patológico en familiares de pacientes fallecidos por COVID-19 registrados en el programa de seguimiento COVID-19 de la Red Asistencial Lambayeque 2020 – 2021. Material y métodos: Se diseñó un estudio observacional descriptivo de enfoque transversal, que in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Duelo patológico Pacientes fallecidos COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Identificar la presencia de duelo patológico en familiares de pacientes fallecidos por COVID-19 registrados en el programa de seguimiento COVID-19 de la Red Asistencial Lambayeque 2020 – 2021. Material y métodos: Se diseñó un estudio observacional descriptivo de enfoque transversal, que incluyo a 54 personas mayores de dieciocho años con familiares fallecidos por COVID-19 hace seis meses o más que pertenecieron al programa de seguimiento remoto COVID-19 de la Red Asistencial Lambayeque, se utilizó el instrumento de Inventario de duelo complicado, y para el análisis estadístico se generaron tablas de frecuencia estadística y el análisis bivariado de Chi cuadrado de Pearson .Resultados: De los participantes el 64,8% fueron hombres; el mayor porcentaje (96,3%) fueron adultos de 18 – 65 años. Con mayor frecuencia los fallecidos fueron adultos mayores (55,6%), mientras que el grado de parentesco que se halló con mayor prevalencia fue el de tercer grado (tíos y sobrinos) con un 37%. De acuerdo con el cuestionario utilizado el 24,1 % de los familiares con pacientes fallecidos por COVID- 19 desarrollo duelo patológico siendo en su mayoría mujeres con un 14,8% en edad adulta (24,1%) y en el grado de parentesco más frecuente fue el de tercer grado (7,4%) seguido del de segundo grado (5,6%). Conclusiones: Aproximadamente la cuarta parte de los participantes en esta investigación desarrollaron duelo patológico y los factores relacionados con ello fueron el género femenino y la edad del familiar fallecido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).