Análisis de la implementación del ciclo PHVA para el aseguramiento de la calidad de servicio en el área de AT Your Service en la actualidad
Descripción del Articulo
Hoy en día, en el sector hotelero, está muy claro que el factor más importante para que el huésped opte por elegir constantemente una marca específica es la calidad de servicio que puede llegar a percibir en el lugar. Asegurar la calidad del servicio implica identificar deficiencias, causas que las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración hotelera Industria hotelera - Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_4c636f83ba84c6fc042d7963df079ca0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3247 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Costa Cancino, Claudio CésarMontaño Farfán, Alexa JarefMontaño Farfán, Alexa Jaref2018-03-06T16:59:16Z2018-03-06T16:59:16Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3247Hoy en día, en el sector hotelero, está muy claro que el factor más importante para que el huésped opte por elegir constantemente una marca específica es la calidad de servicio que puede llegar a percibir en el lugar. Asegurar la calidad del servicio implica identificar deficiencias, causas que las generan, evitar los errores más recurrentes y crear propuestas de mejora. Para esto debemos tener al personal totalmente capacitado para cada situación de necesidad o de problema que presente un cliente ya que así quedará contento y generará un vínculo de confianza con el hotel. El presente proyecto se enfoca en asegurar el cumplimiento del Brand Standard del JW Marriott Lima, en el Área de At Your Service; específicamente en el proceso del Wake up Call. El proyecto propone la aplicación de un mecanismo de trabajo que ayude a asegurar la calidad del servicio, utilizado por un grupo de auditores que el hotel ha conformado. Las auditorías ayudarán a identificar, corregir y evitar la reincidencia de los errores que se pueden presentar durante el servicio en el proceso del Wake up Call. El proyecto reflejará que los parámetros utilizados fueron elegidos en base a los aspectos de la calidad del servicio y la mejora continua del hotel. La metodología ha sido formulada en base al Ciclo PHVA de Deming y se comprobará que la realización de la propuesta es totalmente viable ya que favorece al hotel debido a que su ejecución no implica dificultad.238 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdministración hoteleraIndustria hotelera - Control de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Análisis de la implementación del ciclo PHVA para el aseguramiento de la calidad de servicio en el área de AT Your Service en la actualidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmontano_fa.pdfmontano_fa.pdfTexto completoapplication/pdf9117834https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3247/3/montano_fa.pdf8de93eccb4682fdd42c26bc37cd7b02bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3247/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmontano_fa.pdf.txtmontano_fa.pdf.txtExtracted texttext/plain237249https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3247/4/montano_fa.pdf.txta3c9ec1c11d8e5121a0c75d9ba9454a3MD54THUMBNAILmontano_fa.pdf.jpgmontano_fa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5566https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3247/5/montano_fa.pdf.jpg62f8c66e0b185723746fe463d3382467MD5520.500.12727/3247oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32472020-01-03 01:34:53.495REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la implementación del ciclo PHVA para el aseguramiento de la calidad de servicio en el área de AT Your Service en la actualidad |
title |
Análisis de la implementación del ciclo PHVA para el aseguramiento de la calidad de servicio en el área de AT Your Service en la actualidad |
spellingShingle |
Análisis de la implementación del ciclo PHVA para el aseguramiento de la calidad de servicio en el área de AT Your Service en la actualidad Montaño Farfán, Alexa Jaref Administración hotelera Industria hotelera - Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Análisis de la implementación del ciclo PHVA para el aseguramiento de la calidad de servicio en el área de AT Your Service en la actualidad |
title_full |
Análisis de la implementación del ciclo PHVA para el aseguramiento de la calidad de servicio en el área de AT Your Service en la actualidad |
title_fullStr |
Análisis de la implementación del ciclo PHVA para el aseguramiento de la calidad de servicio en el área de AT Your Service en la actualidad |
title_full_unstemmed |
Análisis de la implementación del ciclo PHVA para el aseguramiento de la calidad de servicio en el área de AT Your Service en la actualidad |
title_sort |
Análisis de la implementación del ciclo PHVA para el aseguramiento de la calidad de servicio en el área de AT Your Service en la actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montaño Farfán, Alexa Jaref |
author |
Montaño Farfán, Alexa Jaref |
author_facet |
Montaño Farfán, Alexa Jaref |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Costa Cancino, Claudio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montaño Farfán, Alexa Jaref |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración hotelera Industria hotelera - Control de calidad |
topic |
Administración hotelera Industria hotelera - Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
Hoy en día, en el sector hotelero, está muy claro que el factor más importante para que el huésped opte por elegir constantemente una marca específica es la calidad de servicio que puede llegar a percibir en el lugar. Asegurar la calidad del servicio implica identificar deficiencias, causas que las generan, evitar los errores más recurrentes y crear propuestas de mejora. Para esto debemos tener al personal totalmente capacitado para cada situación de necesidad o de problema que presente un cliente ya que así quedará contento y generará un vínculo de confianza con el hotel. El presente proyecto se enfoca en asegurar el cumplimiento del Brand Standard del JW Marriott Lima, en el Área de At Your Service; específicamente en el proceso del Wake up Call. El proyecto propone la aplicación de un mecanismo de trabajo que ayude a asegurar la calidad del servicio, utilizado por un grupo de auditores que el hotel ha conformado. Las auditorías ayudarán a identificar, corregir y evitar la reincidencia de los errores que se pueden presentar durante el servicio en el proceso del Wake up Call. El proyecto reflejará que los parámetros utilizados fueron elegidos en base a los aspectos de la calidad del servicio y la mejora continua del hotel. La metodología ha sido formulada en base al Ciclo PHVA de Deming y se comprobará que la realización de la propuesta es totalmente viable ya que favorece al hotel debido a que su ejecución no implica dificultad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-06T16:59:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-06T16:59:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3247 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3247 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
238 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3247/3/montano_fa.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3247/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3247/4/montano_fa.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3247/5/montano_fa.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8de93eccb4682fdd42c26bc37cd7b02b 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 a3c9ec1c11d8e5121a0c75d9ba9454a3 62f8c66e0b185723746fe463d3382467 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817452757909504 |
score |
13.112716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).