Ineficiencia del marco legal aplicable en la reconstrucción con cambios desde el año 2017 al 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha sido realizado principalmente para determinar la eficiencia del marco legal aplicable a la Reconstrucción con Cambios. Previamente realizamos una revisión de nuestro marco legal aplicable a las contrataciones del Estado, que no contempla procedimientos de sele...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ineficiencia Marco legal Reconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha sido realizado principalmente para determinar la eficiencia del marco legal aplicable a la Reconstrucción con Cambios. Previamente realizamos una revisión de nuestro marco legal aplicable a las contrataciones del Estado, que no contempla procedimientos de selección que permitan soluciones definitivas e inmediatas y que puedan ser utilizados en caso de un desastre natural como por ejemplo el Fenómeno del Niño Costero u otro que pueda causar pérdidas humanas, daños materiales y económicos. Analizamos el proceso de la Reconstrucción con Cambios aprobado por el Gobierno Nacional para recuperar las zonas afectadas y determinar si se han generado los resultados esperados en la ejecución de los S/. 25,655 mil millones de soles asignados a este fin. Iniciamos la investigación con la revisión de los antecedentes normativos vigentes a lo largo de las últimas décadas y el marco complementario a considerar. Se ha estimado pertinente revisar los principios aplicables a todo el sistema de contratación pública, así como explicar cada uno de los procedimientos de selección vigentes a la fecha. Resaltamos la celebración del Convenio de Gobierno a Gobierno celebrado con Gran Bretaña a fin de ejecutar una serie de proyectos destinados a la Reconstrucción con Cambios. En ese sentido, se analiza la importancia para el Perú de celebrar este Convenio, debido a que trae consigo la transferencia de conocimientos y de metodología a utilizarse en su implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).