Acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Perú y la agroexportación de palta hacia Países Bajos en el periodo 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tiene como objetivo determinar si existen beneficios entre el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Perú en relación con la agroexportación de paltas hacia Países Bajos en el periodo mencionado. El estudio se enfoca en mejorar el servicio exportador proporcionado por...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Agroexportación Tratados comerciales Palta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio de investigación tiene como objetivo determinar si existen beneficios entre el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Perú en relación con la agroexportación de paltas hacia Países Bajos en el periodo mencionado. El estudio se enfoca en mejorar el servicio exportador proporcionado por las medianas y grandes exportadoras de Lima de acuerdo con las estadísticas de comercio internacional, Países Bajos es el principal destino de exportación de paltas, con una participación promedio en el mercado del 33.25% durante el periodo de estudio (33.50% en 2020 y 33% en 2021). Se analiza la influencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y la Unión Europea en esta relación. La investigación emplea una metodología de revisión sistemática de documentos de enfoque cualitativo, la cual se orienta hacia la comprensión y exploración de los fenómenos desde la óptica de los participantes. Enfocándose en la interpretación y significado de los datos recolectados en diferentes autores e investigadores, así como instituciones como PROMPERU, MINCETUR, SUNAT, SICEX, para establecer si existen beneficios entre dos variables entre el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Perú, y la agroexportación de paltas hacia Países Bajos en el periodo 2020-2021. El estudio se fundamenta en una teoría generalizada de la interpretación del sentido. De los actores involucrados en el rubro. En resumen, el estudio se enfoca en analizar los factores comerciales que afectan la agroexportación de paltas desde Perú hacia Países Bajos en el contexto del acuerdo comercial con la Unión Europea. Se utiliza una metodología cualitativa aplicada de revisión documentaria y se recopila información de diversas fuentes relacionadas con el tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).