Radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016

Descripción del Articulo

Objetivo general: Evaluar la influencia del uso de radioterapia externa en el manejo del cáncer diferenciado de tiroides en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012 – 2016. El cáncer diferenciado de tiroides representa de forma general el 90% de todos los cánceres de tiroides, en su mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Arismendiz, Harold Steward
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radioterapia
Neoplasias de la tiroides
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_4a49139b1e94a021c8a7eac9eb30777d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5032
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
title Radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
spellingShingle Radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
Jiménez Arismendiz, Harold Steward
Radioterapia
Neoplasias de la tiroides
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
title_full Radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
title_fullStr Radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
title_full_unstemmed Radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
title_sort Radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez Arismendiz, Harold Steward
author Jiménez Arismendiz, Harold Steward
author_facet Jiménez Arismendiz, Harold Steward
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Escobar, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Arismendiz, Harold Steward
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radioterapia
Neoplasias de la tiroides
Hospitales
topic Radioterapia
Neoplasias de la tiroides
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Evaluar la influencia del uso de radioterapia externa en el manejo del cáncer diferenciado de tiroides en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012 – 2016. El cáncer diferenciado de tiroides representa de forma general el 90% de todos los cánceres de tiroides, en su mayor variante la histología papilar, con un aumento en su incidencia en los últimos 20 años que se debe principalmente a su detección temprana. Pero, así como su incidencia es alta, la sobrevida también lo es, ya que a los 10 años en pacientes con esta patología gira en torno al 90 a 95%. La data sobre esta enfermedad a nivel nacional revela según el último análisis de la situación de salud del cáncer en el país que el promedio anual de cáncer de tiroides que se diagnostica en la población es de 2900 casos hasta el 2013, una cifra no despreciable, pero que tal vez no se ajusta con la realidad debido a los casos no registrados por las diferentes especialidades que manejan esta patología. Este subregistro de data, hace que en nuestro país sea más difícil definir a la población objetivo para intervenciones promo preventivas y terapéuticas. A nivel hospitalario no se cuenta con datos específicos de la incidencia de este cáncer, actualmente el servicio de anatomía patológica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins está trabajando con un nuevo sistema que permitirá obtener datos estadísticos exactos de esta y otras neoplasias. En el manejo del cáncer diferenciado de tiroides, cabe resaltar de que la cirugía asociada a tratamiento con iodo radioactivo son el eje principal, dando resultado a expectativas de curación bastante altas en los pacientes con estadios tempranos; sin embargo, en pacientes con enfermedad localmente avanzada, la sobrevida decrece grandemente. El tratamiento de radioterapia tiene tres modalidades en el cáncer diferenciado de Tiroides, como tratamiento primario sin cirugía previa, como tratamiento adyuvante, y como tratamiento paliativo. En los últimos años no se han iniciado estudios randomizados para poder dar evidencia de la eficacia de la radioterapia externa como adyuvancia, y los reportes en estudios retrospectivos han sido escasos; todo esto conlleva a indicación inadecuada de tratamiento con dos posibles consecuencias: sobre o sub tratamiento de pacientes con radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides, lo cual se va a cuantificar en el aumento a nivel de recurrencias loco regionales e inadecuado control de enfermedad, y en efectos adversos producidos en pacientes sin indicación adecuada de este tratamiento. Esta falta de data otorga relevancia a la investigación de este problema, que ya sea de forma randomizados o retrospectiva, genera un aporte para su solución, pudiendo evidenciar como influye la radioterapia externa en el manejo del cáncer diferenciado de tiroides en nuestro medio y en la población a la cual atendemos en nuestro centro.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-31T13:14:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-31T13:14:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Jiménez Arismendiz, H. (2019). Radioerapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5032
identifier_str_mv Jiménez Arismendiz, H. (2019). Radioerapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5032
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 44 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5032/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5032/3/jimenez_ahs.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5032/4/jimenez_ahs.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5032/5/jimenez_ahs.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
6f444e334a4d15ae3e830e531bcc42c3
95ec6975cc5513787cc89a578ad6a8d1
ca8511d3685cbef3868335dce34665c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890331389296640
spelling Medina Escobar, DorisJiménez Arismendiz, Harold StewardJiménez Arismendiz, Harold Steward2019-07-31T13:14:46Z2019-07-31T13:14:46Z2019Jiménez Arismendiz, H. (2019). Radioerapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5032Objetivo general: Evaluar la influencia del uso de radioterapia externa en el manejo del cáncer diferenciado de tiroides en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2012 – 2016. El cáncer diferenciado de tiroides representa de forma general el 90% de todos los cánceres de tiroides, en su mayor variante la histología papilar, con un aumento en su incidencia en los últimos 20 años que se debe principalmente a su detección temprana. Pero, así como su incidencia es alta, la sobrevida también lo es, ya que a los 10 años en pacientes con esta patología gira en torno al 90 a 95%. La data sobre esta enfermedad a nivel nacional revela según el último análisis de la situación de salud del cáncer en el país que el promedio anual de cáncer de tiroides que se diagnostica en la población es de 2900 casos hasta el 2013, una cifra no despreciable, pero que tal vez no se ajusta con la realidad debido a los casos no registrados por las diferentes especialidades que manejan esta patología. Este subregistro de data, hace que en nuestro país sea más difícil definir a la población objetivo para intervenciones promo preventivas y terapéuticas. A nivel hospitalario no se cuenta con datos específicos de la incidencia de este cáncer, actualmente el servicio de anatomía patológica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins está trabajando con un nuevo sistema que permitirá obtener datos estadísticos exactos de esta y otras neoplasias. En el manejo del cáncer diferenciado de tiroides, cabe resaltar de que la cirugía asociada a tratamiento con iodo radioactivo son el eje principal, dando resultado a expectativas de curación bastante altas en los pacientes con estadios tempranos; sin embargo, en pacientes con enfermedad localmente avanzada, la sobrevida decrece grandemente. El tratamiento de radioterapia tiene tres modalidades en el cáncer diferenciado de Tiroides, como tratamiento primario sin cirugía previa, como tratamiento adyuvante, y como tratamiento paliativo. En los últimos años no se han iniciado estudios randomizados para poder dar evidencia de la eficacia de la radioterapia externa como adyuvancia, y los reportes en estudios retrospectivos han sido escasos; todo esto conlleva a indicación inadecuada de tratamiento con dos posibles consecuencias: sobre o sub tratamiento de pacientes con radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides, lo cual se va a cuantificar en el aumento a nivel de recurrencias loco regionales e inadecuado control de enfermedad, y en efectos adversos producidos en pacientes sin indicación adecuada de este tratamiento. Esta falta de data otorga relevancia a la investigación de este problema, que ya sea de forma randomizados o retrospectiva, genera un aporte para su solución, pudiendo evidenciar como influye la radioterapia externa en el manejo del cáncer diferenciado de tiroides en nuestro medio y en la población a la cual atendemos en nuestro centro.44 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRadioterapiaNeoplasias de la tiroidesHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Radioterapia externa en cáncer diferenciado de tiroides Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2012-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en RadioterapiaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoRadioterapiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5032/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALjimenez_ahs.pdfjimenez_ahs.pdfTrabajoapplication/pdf648790https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5032/3/jimenez_ahs.pdf6f444e334a4d15ae3e830e531bcc42c3MD53TEXTjimenez_ahs.pdf.txtjimenez_ahs.pdf.txtExtracted texttext/plain67003https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5032/4/jimenez_ahs.pdf.txt95ec6975cc5513787cc89a578ad6a8d1MD54THUMBNAILjimenez_ahs.pdf.jpgjimenez_ahs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5020https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5032/5/jimenez_ahs.pdf.jpgca8511d3685cbef3868335dce34665c4MD5520.500.12727/5032oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50322020-01-03 02:34:51.676REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).