Dosis de radiación por tomografía computarizada de cráneo en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar cuáles fueron las dosis de radiación más altas administradas por tomografía computarizada en pacientes con traumatismo cráneo encefálico atendidos de urgencia en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014. MÉTODO: Siguiendo un diseño descriptivo, retrospectivo, observ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dosificación de radiación Tomografía computarizada por Rayos X Traumatismos encefálicos 617.2 - Resultados de lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_4a471a488d824b8a10957cd169022aa6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1301 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dosis de radiación por tomografía computarizada de cráneo en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014 |
| title |
Dosis de radiación por tomografía computarizada de cráneo en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014 |
| spellingShingle |
Dosis de radiación por tomografía computarizada de cráneo en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014 Rosales Ticona, Elvis Jesús Dosificación de radiación Tomografía computarizada por Rayos X Traumatismos encefálicos 617.2 - Resultados de lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Dosis de radiación por tomografía computarizada de cráneo en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014 |
| title_full |
Dosis de radiación por tomografía computarizada de cráneo en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014 |
| title_fullStr |
Dosis de radiación por tomografía computarizada de cráneo en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Dosis de radiación por tomografía computarizada de cráneo en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014 |
| title_sort |
Dosis de radiación por tomografía computarizada de cráneo en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosales Ticona, Elvis Jesús |
| author |
Rosales Ticona, Elvis Jesús |
| author_facet |
Rosales Ticona, Elvis Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araujo Pérez, Paul Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Ticona, Elvis Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dosificación de radiación Tomografía computarizada por Rayos X Traumatismos encefálicos |
| topic |
Dosificación de radiación Tomografía computarizada por Rayos X Traumatismos encefálicos 617.2 - Resultados de lesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.2 - Resultados de lesiones |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
OBJETIVO: Identificar cuáles fueron las dosis de radiación más altas administradas por tomografía computarizada en pacientes con traumatismo cráneo encefálico atendidos de urgencia en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014. MÉTODO: Siguiendo un diseño descriptivo, retrospectivo, observacional y de corte transversal, se analizaron un total de 79 pacientes con traumatismo cráneo encefálico atendidos de urgencia en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa con el objeto de comparar las dosis de radiación por tomografía computarizada, con niveles de referencia establecidos por organismos internacionales. RESULTADOS: El promedio de edad de los participantes fue de 44 ± 23 años de edad, siendo la mayoría (54%) varones. Clínicamente la mayoría de los TEC clasificaron como de tipo cerrado (98%), de severidad leve (87%), con una evolución favorable a las 48 horas (94%). Tomográficamente la mayoría de los casos fueron sometidos a radiación ionizante en una sóla ocasión (85%), utilizandose con mayor frecuencia un protocolo de 300 miliamperios (85%), 120 kilovoltios (90%) y un índice de dosis por tomografía computarizada (CTDI) de 42.44 mGy (85%). Según los indicadores de radiación ningún paciente (0%) recibió más de 60 mGy de CTDI por sesión. Todo ello deviene de que el tecnólogo médico no modifico el protocolo de adquisición del tomógrafo para este segmento, porque la mayoría de los pacientes de estudio son adultos y su volumen del cráneo es relativamente constante. CONCLUSIONES: En el caso de los pacientes con traumatismo cráneo encefálico atendidos de urgencia en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, la mayoría de los mismos recibió dosis de radiación inferiores a las recomendadas en las guías internacionales. Más aún, cabe precisar que si bien no se pudo probar la hipótesis de que a mayor experiencia del tecnólogo médico, menor la dosis de radiación administrada a los pacientes, sí se encontraron indicios de que tal hipótesis pudiera ser cierta. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-21T09:33:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-21T09:33:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1301 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1301 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
39 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1301/5/Rosales_e.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1301/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1301/6/Rosales_e.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1301/7/Rosales_e.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a25820d00ecb65ceb07b4d1d48bf92f6 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 41ae55903467fa9e3e56b50b52f6661b 0d0e22d5a54bb2d818a76165817fff78 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524456068546560 |
| spelling |
Araujo Pérez, Paul RicardoRosales Ticona, Elvis JesúsRosales Ticona, Elvis Jesús2015-10-21T09:33:29Z2015-10-21T09:33:29Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1301OBJETIVO: Identificar cuáles fueron las dosis de radiación más altas administradas por tomografía computarizada en pacientes con traumatismo cráneo encefálico atendidos de urgencia en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014. MÉTODO: Siguiendo un diseño descriptivo, retrospectivo, observacional y de corte transversal, se analizaron un total de 79 pacientes con traumatismo cráneo encefálico atendidos de urgencia en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa con el objeto de comparar las dosis de radiación por tomografía computarizada, con niveles de referencia establecidos por organismos internacionales. RESULTADOS: El promedio de edad de los participantes fue de 44 ± 23 años de edad, siendo la mayoría (54%) varones. Clínicamente la mayoría de los TEC clasificaron como de tipo cerrado (98%), de severidad leve (87%), con una evolución favorable a las 48 horas (94%). Tomográficamente la mayoría de los casos fueron sometidos a radiación ionizante en una sóla ocasión (85%), utilizandose con mayor frecuencia un protocolo de 300 miliamperios (85%), 120 kilovoltios (90%) y un índice de dosis por tomografía computarizada (CTDI) de 42.44 mGy (85%). Según los indicadores de radiación ningún paciente (0%) recibió más de 60 mGy de CTDI por sesión. Todo ello deviene de que el tecnólogo médico no modifico el protocolo de adquisición del tomógrafo para este segmento, porque la mayoría de los pacientes de estudio son adultos y su volumen del cráneo es relativamente constante. CONCLUSIONES: En el caso de los pacientes con traumatismo cráneo encefálico atendidos de urgencia en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, la mayoría de los mismos recibió dosis de radiación inferiores a las recomendadas en las guías internacionales. Más aún, cabe precisar que si bien no se pudo probar la hipótesis de que a mayor experiencia del tecnólogo médico, menor la dosis de radiación administrada a los pacientes, sí se encontraron indicios de que tal hipótesis pudiera ser cierta.39 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDosificación de radiaciónTomografía computarizada por Rayos XTraumatismos encefálicos617.2 - Resultados de lesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Dosis de radiación por tomografía computarizada de cráneo en pacientes con traumatismo encéfalo craneano. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRosales_e.pdfRosales_e.pdfTrabajoapplication/pdf511486https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1301/5/Rosales_e.pdfa25820d00ecb65ceb07b4d1d48bf92f6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1301/4/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD54TEXTRosales_e.pdf.txtRosales_e.pdf.txtExtracted texttext/plain59782https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1301/6/Rosales_e.pdf.txt41ae55903467fa9e3e56b50b52f6661bMD56THUMBNAILRosales_e.pdf.jpgRosales_e.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4945https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1301/7/Rosales_e.pdf.jpg0d0e22d5a54bb2d818a76165817fff78MD5720.500.12727/1301oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13012020-01-03 00:45:16.511REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| score |
12.834301 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).