Rol del departamento de relaciones públicas y la calidad de programas de televisión, en canales de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis doctoral se titula: El Rol del Departamento de Relaciones Públicas y la Calidad de Programas de Televisión, en canales de Lima Metropolitana, 2021. El Departamento de Relaciones Públicas (DRRPP) tiene un conjunto de funciones en el desarrollo de la comunicación estratégica de excel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Carrasco, Wilfredo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones públicas
Programas de televisión
Interculturalidad
Alta dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente tesis doctoral se titula: El Rol del Departamento de Relaciones Públicas y la Calidad de Programas de Televisión, en canales de Lima Metropolitana, 2021. El Departamento de Relaciones Públicas (DRRPP) tiene un conjunto de funciones en el desarrollo de la comunicación estratégica de excelencia, en las organizaciones. Los canales de TV son organizaciones cuya función es el desarrollo de la información veraz, real y objetiva. Los programas de TV son el producto final de los canales de TV. La Calidad de los programas de TV (CPTV) se define por la significancia y el valor de su mensaje. Hoy, los programas de TV se caracterizan por su baja calidad, hecho que ha producido el rechazo del televidente, expresado bajo la denominación de “TV basura”. ¿El rol Directivo del DRRPP incide en la CPTV, en los canales de Lima Metropolitana, 2021? Esta investigación, centra sus esfuerzos en determinar la incidencia del rol del DRRPP en la CPTV, en los canales de Lima Metropolitana, 2021. Para el logro del objetivo, se aplica una metodología de tipo básico, con un enfoque mixto: cuantitativo – cualitativo, un diseño descriptivo – explicativo- correlacional – transversal - no experimental. El estudio se realizó en el contexto de los canales de TV, dirigido a la población conformada por relacionistas públicos que trabajan o trabajaron en dichos canales. Se tomó como muestra a toda la población. Se aplicó un muestreo no probabilístico intencionado. Los datos se recogieron mediante la técnica de la encuesta, usando como instrumento el cuestionario. Para el análisis e interpretación de datos se aplicó el programa estadístico SSPS, 21, para el análisis descriptivo se usó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov-Lillifor y para el inferencial, la correlación de Sperman. Hallazgos: se encontró que, el rol del DRRPP tiene una incidencia altamente significativa, en la CPTV. La Función del DRRPP, en la Alta Dirección, en el Departamento de Prensa y Marketing, en los Públicos Externos y en la Investigación de relaciones públicas, es significativa, en la CPTV, basados en Diversidad del Producto, en la Diversidad de Contenidos, en la Interculturalidad y el Cumplimiento de la Norma Legal. La Función en los Públicos Internos en la CPTV, no tiene significancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).