La gestión tributaria en empresas del rubro comercio electrónico, Lima Metropolitana 2024
Descripción del Articulo
En este presente trabajo de suficiencia profesional titulado “La gestión tributaria en empresas del rubro comercio electrónico en Lima Metropolitana 2024” tiene como objetivo analizar si los negocios online cumplen con sus obligaciones tributarias y qué herramientas digitales pueden ayudar a facilit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión tributaria Comercio electrónico Recaudación fiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | En este presente trabajo de suficiencia profesional titulado “La gestión tributaria en empresas del rubro comercio electrónico en Lima Metropolitana 2024” tiene como objetivo analizar si los negocios online cumplen con sus obligaciones tributarias y qué herramientas digitales pueden ayudar a facilitar el proceso. La problemática de este trabajo es la evasión tributaria, que genera un impacto en la recaudación fiscal, también, la falta de conciencia tributaria donde la mayoría de emprendedores digitales optan por la no formalización ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de sus empresas, al analizar estas problemáticas, optamos por proponer soluciones óptimas para un crecimiento socioeconómico en este sector. La estructura del presente trabajo consta de cuatro capítulos, parte de ello comenzamos con la descripción del contexto empresarial donde explicamos cómo ha crecido el comercio electrónico desde los años 2020 - 2024, también la forma en que impactó cuando se dio el COVID-19 y los pagos digitales que fueron más utilizados durante los años 2019 - 2023. Así mismo, las diferentes formas de gestión tributaria en América Latina, Europa y Asia. Planteamos el problema general, la importancia y la viabilidad de este trabajo. En el segundo capítulo procedemos a detallar nuestra experiencia profesional y los problemas específicos que encontramos a través de la investigación. En el capítulo tres, procedemos a plantear propuestas de solución y recomendaciones para la mejora. Y finalmente, la reflexión crítica de nuestra experiencia profesional al momento de realizar el trabajo, donde resaltan nuestros aportes realizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).