La revalorización de la música chicha como patrimonio cultural

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general identificar cómo las características de la música Chicha pueden darle el reconocimiento como Patrimonio cultural de la Nación, considerando en ese sentido el impacto que ha tenido esta música como expresión formativa de los migrantes andinos en L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chui Agama, Franco Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Música popular
Migración interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general identificar cómo las características de la música Chicha pueden darle el reconocimiento como Patrimonio cultural de la Nación, considerando en ese sentido el impacto que ha tenido esta música como expresión formativa de los migrantes andinos en Lima. Se utiliza un diseño de investigación etnográfico del paradigma cualitativo. Para la recolección de datos se utilizaron entrevistan en profundidad a expertos, tanto músicos como estudiosos de este fenómeno cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).