La informalidad en la economía y su incidencia en la evasión tributaria en las mype del sector textil en el distrito de La Victoria, 2020-2021
Descripción del Articulo
La exposición de nuestro trabajo “La informalidad en la economía y su incidencia en la evasión tributaria en las MYPE del sector textil en el distrito de la Victoria, 2020-2021”, en primer lugar, se elaboró una investigación sobre la informalidad dentro del sector textil para poder determinar las ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evasión tributaria Informalidad Sector textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La exposición de nuestro trabajo “La informalidad en la economía y su incidencia en la evasión tributaria en las MYPE del sector textil en el distrito de la Victoria, 2020-2021”, en primer lugar, se elaboró una investigación sobre la informalidad dentro del sector textil para poder determinar las causas que llevan a que las personas inicien y mantengan sus actividades en la informalidad, seguidamente se procedió a establecer la formulación de los problemas, objetivos principales y específicos con la información recaudada. A partir de la información recabada se inicia con las hipótesis, tanto principales como secundarias; los capítulos distribuidos en el presente trabajo se han elaborado con los argumentos sólidos, que dan fundamento a la demostración de nuestras hipótesis de nuestro trabajo. De igual forma, se elaboró de manera estructurada una metodología que esté estipulado a los parámetros que establecen las directivas de grados y títulos de nuestra Universidad, con la finalidad de efectuar los objetivos establecidos. Por último, se realizó la interpretación de los resultados, y su respectiva conclusión, discusión y recomendación. La presente investigación tiene como objetivo determinar si la informalidad en la economía es un factor relevante en la evasión tributaria que ha ido incrementándose en el sector textil. La mayoría de los comerciantes tienen conocimiento de sus obligaciones tributarias pese a ello prefieren seguir evadiendo el pago de estos, aduciendo que el Estado no cumple con la calidad de los servicios públicos brindados. Es de vital importancia, que los comerciantes y personas en general tengan conocimiento que mantenerse en la informalidad genera un receso económico para el país, y el trabajar en la formalidad genera innumerables beneficios para el desarrollo empresarial. El costo de la evasión tributaria es de S/ 58 millones, constituido por el IGV e Impuesto a la renta afectando de manera directa a la recaudación de tributos. Hoy en día existe una tendencia de querer realizar toda actividad en la informalidad para maximizar las ganancias. Por lo antes expuesto, es importante inculcar valores cívicos y conocimiento de las normas tributarias, para que así las personas tomen conciencia tributaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).