Gestión pedagógica del director y el desempeño docente en el Instituto Superior Tecnológico de la Libertad en el año 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha desarrollado con el objetivo general de determinar la relación que existe entre la gestión pedagógica del director y el desempeño de los docentes nombrados y contratados del Instituto Superior Tecnológico “Jorge Desmaison Seminario” de Pacasmayo, en La Libertad. Con el fin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía Docente Educación superior Desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio se ha desarrollado con el objetivo general de determinar la relación que existe entre la gestión pedagógica del director y el desempeño de los docentes nombrados y contratados del Instituto Superior Tecnológico “Jorge Desmaison Seminario” de Pacasmayo, en La Libertad. Con el fin de acercarnos más a esa relación de la gestión pedagógica del director planteamos los siguientes objetivos específicos por los docentes nombrados y contratados, preparación para el aprendizaje de los estudiantes, la enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad, y el desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente. Esta es una investigación en las cuales las variables no se las ha manipulado deliberadamente, por eso es que la ubicamos como de tipo No experimental. Otra característica es que este estudio necesitaba indagar la incidencia de las dos variables y describirlas, y las ubicamos como Transeccional Descriptiva; Además que, nuestro objetivo principal era determinar las relaciones de las dos variables, definimos que es Correlacional. La población de todos los docentes y los jefes de las carreras profesionales del mencionado instituto la consideramos como muestra intencional. Aplicamos dos tipos de cuestionarios, uno para cada variable. La variable 1, Gestión pedagógica del Director y los jefes de carrera, y la variable 2, Desempeño docente. Como resultados de este estudio hemos obtenido lo que a simple vista trasciende en la institución educativa, no existe relación directa y significativa entre la Gestión Pedagógica y el desempeño docente. Utilizamos el coeficiente Spearman para encontrar dicha correlación. Los resultados lo haré conocer en asamblea de docentes para que todos tomemos consideración de éste trabajo, nos concienticemos y tomemos acciones de mejorar en todo lo que fuera, no obstante que hay una tarea grande que es el licenciamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).