Exportación Completada — 

Impacto del sector minero en el índice general de la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 2015 - 2019

Descripción del Articulo

En el mercado de capital peruano existe una mayor predominación del sector minero, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cuenta con 17 compañías del sector minero, que cotizan y presentan un fuerte impacto debido al tamaño y número de transacciones que generan intervenciones de venta y compra en accione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Yactayo, Karla Minerva, Castillo Biagge, Yil Andre Xavier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector minero
Mercado de valores
Mercado bursátil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el mercado de capital peruano existe una mayor predominación del sector minero, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cuenta con 17 compañías del sector minero, que cotizan y presentan un fuerte impacto debido al tamaño y número de transacciones que generan intervenciones de venta y compra en acciones, todo esto desarrollándose en el mercado bursátil. La tesis tiene el objetivo de determinar la relación que existió entre el sector minero y el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) analizando los precios internacionales de los metales, precios de las principales acciones mineras y conflictos sociales. Asimismo, para determinar dicho resultado, se emplea el modelo Mínimos Cuadros Ordinarios (MCO), para determinar la relación que existió del sector minero y el IGBVL. Ante ello, se evidenció que las acciones mineras y algunos precios internacionales tiene un impacto significativo con el IGBVL, mientras que los conflictos mineros no son significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).