La certificación Operador Económico Autorizado y su relación con la gestión logística en industrias Fibraforte s.a. distrito de Chilca – Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enmarca en motivación de conocer si las ventajas Certificación Operador Económico Autorizado (OEA) tienen una relación directa con la gestión logística en la empresa Industrias Fibraforte S.A. Cada vez que se habla de gestión se hace referencia a los procesos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Ricaldi, Linda Maryori, Medina Rosas, Victor Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Comercio exterior
Cadena de suministro
Logística
Aduanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enmarca en motivación de conocer si las ventajas Certificación Operador Económico Autorizado (OEA) tienen una relación directa con la gestión logística en la empresa Industrias Fibraforte S.A. Cada vez que se habla de gestión se hace referencia a los procesos, eficiencia y sostenibilidad en las empresas para lograr sus objetivos organizacionales propuestos. Estos objetivos son el fin supremo que persigue cada empresa gestionando modelos de negocios innovadores y eficientes que conlleven al éxito asegurado de productos y servicios a partir de la calidad. En el Perú, la certificación OEA permite a las empresas involucradas en el comercio exterior obtener ventajas tanto nacional como internacional al generar confianza para aquellas organizaciones que se certifiquen, esta certificación está a cargo de la SUNAT y tiene requisitos que deben de cumplir y mantener para seguir siendo un operador económico autorizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).