El concepto de identidad nacional en relación a la autorrealización en estudiantes universitarios.

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio con el fin de comprobar en qué medida el concepto de identidad nacional se relaciona con la autorrealización en un grupo de estudiantes de Educación Superior de Lima Metropolitana. Con este fin se aplicó un Cuestionario de Identidad Nacional y un Cuestionario de Autorrealizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Motta García, Andrés Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorrealización
Estudiantes universitarios - Aspectos sociales
Identidad nacional
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_4192b18aac68dfae39b1cbd86f6849ee
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/614
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Silva Neyra, Oscar RubénMotta García, Andrés MartínMotta García, Andrés Martín2008-02-06T20:48:00Z2008-02-06T20:48:00Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/614Se realizó un estudio con el fin de comprobar en qué medida el concepto de identidad nacional se relaciona con la autorrealización en un grupo de estudiantes de Educación Superior de Lima Metropolitana. Con este fin se aplicó un Cuestionario de Identidad Nacional y un Cuestionario de Autorrealización, confiables y debidamente validados, a un grupo de 291 estudiantes del Primer Ciclo de Estudios Generales de la Universidad San Martín de Porres. Las hipótesis formuladas planteaban que a medida que se incrementa la noción de identidad nacional en el alumno (Identidad Histórica, Cultural y Territorial) se incrementan la autorrealización (Autoestima, Autorrespeto y Autoconfianza). El estudio planteado fue, por tanto, de tipo no experimental, de naturaleza descriptiva correlacional, de corte transversal y de procesamiento cuantitativo. La muestra fue establecida mediante un muestreo probabilístico con afijación proporcional. Para el procesamiento estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS Versión 18. Los resultados encontrados permitieron comprobar las hipótesis planteadas en el sentido que al incrementarse la noción de identidad nacional en los alumnos mejoran significativamente los niveles de autorrealización.We conducted a study to see to what extent the concept of national identity is related to the self in a group of students in tertiary education in metropolitan Lima. For this purpose a questionnaire of National Identity and Self-Questionnaire, reliable and properly validated, a group of 291 students of first cycle of General Studies at the Universidad San Martin de Porres. The hypotheses raised that as increases the notion of national identity in the student (Historical Identity, Cultural and Territorial) increase the self (self-esteem, self-respect and self-confidence). The study raised was, therefore, non-experimental, correlational descriptive in nature, cross-sectional and quantitative process. The sample was established through a probability sampling with proportional allocation. For statistical processing we used SPSS version 18. The results allowed to verify the hypotheses in the sense that by increasing the notion of national identity in students significantly improve levels of self-realization. Formulated conclusions and recommendations.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAutorrealizaciónEstudiantes universitarios - Aspectos socialesIdentidad nacional378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El concepto de identidad nacional en relación a la autorrealización en estudiantes universitarios.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/614/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALmotta_am.pdfmotta_am.pdfTrabajoapplication/pdf1576164https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/614/3/motta_am.pdf69bf39873fcfc15202bd10ec2c7c4535MD53TEXTmotta_am.pdf.txtmotta_am.pdf.txtExtracted texttext/plain153368https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/614/4/motta_am.pdf.txt0118fb4b00249b56480518615201f476MD54THUMBNAILmotta_am.pdf.jpgmotta_am.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5209https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/614/5/motta_am.pdf.jpg16be38780e7fdf6a1abbbde37927de53MD5520.500.12727/614oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6142020-01-03 00:42:59.54REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El concepto de identidad nacional en relación a la autorrealización en estudiantes universitarios.
title El concepto de identidad nacional en relación a la autorrealización en estudiantes universitarios.
spellingShingle El concepto de identidad nacional en relación a la autorrealización en estudiantes universitarios.
Motta García, Andrés Martín
Autorrealización
Estudiantes universitarios - Aspectos sociales
Identidad nacional
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El concepto de identidad nacional en relación a la autorrealización en estudiantes universitarios.
title_full El concepto de identidad nacional en relación a la autorrealización en estudiantes universitarios.
title_fullStr El concepto de identidad nacional en relación a la autorrealización en estudiantes universitarios.
title_full_unstemmed El concepto de identidad nacional en relación a la autorrealización en estudiantes universitarios.
title_sort El concepto de identidad nacional en relación a la autorrealización en estudiantes universitarios.
dc.creator.none.fl_str_mv Motta García, Andrés Martín
author Motta García, Andrés Martín
author_facet Motta García, Andrés Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Neyra, Oscar Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Motta García, Andrés Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autorrealización
Estudiantes universitarios - Aspectos sociales
Identidad nacional
topic Autorrealización
Estudiantes universitarios - Aspectos sociales
Identidad nacional
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 378 - Educación superior
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Se realizó un estudio con el fin de comprobar en qué medida el concepto de identidad nacional se relaciona con la autorrealización en un grupo de estudiantes de Educación Superior de Lima Metropolitana. Con este fin se aplicó un Cuestionario de Identidad Nacional y un Cuestionario de Autorrealización, confiables y debidamente validados, a un grupo de 291 estudiantes del Primer Ciclo de Estudios Generales de la Universidad San Martín de Porres. Las hipótesis formuladas planteaban que a medida que se incrementa la noción de identidad nacional en el alumno (Identidad Histórica, Cultural y Territorial) se incrementan la autorrealización (Autoestima, Autorrespeto y Autoconfianza). El estudio planteado fue, por tanto, de tipo no experimental, de naturaleza descriptiva correlacional, de corte transversal y de procesamiento cuantitativo. La muestra fue establecida mediante un muestreo probabilístico con afijación proporcional. Para el procesamiento estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS Versión 18. Los resultados encontrados permitieron comprobar las hipótesis planteadas en el sentido que al incrementarse la noción de identidad nacional en los alumnos mejoran significativamente los niveles de autorrealización.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2008-02-06T20:48:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008-02-06T20:48:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/614
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/614/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/614/3/motta_am.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/614/4/motta_am.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/614/5/motta_am.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
69bf39873fcfc15202bd10ec2c7c4535
0118fb4b00249b56480518615201f476
16be38780e7fdf6a1abbbde37927de53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720096300662784
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).