Análisis de Kallpa Wasi como alternativa para el desarrollo ecoturístico de San Borja 2017
Descripción del Articulo
Estudia la planta municipal Kallpa Wasi como alternativa para el desarrollo ecoturístico de San Borja. Kallpa Wasi es la única planta municipal de energía renovable que existe en el Perú, esta planta cuenta con un programa de biohuertos urbanos. San Borja es uno de los distritos que tiene mayor cant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo ecológico Promoción de turismo Conservación del medio ambiente 338.4791 - Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Estudia la planta municipal Kallpa Wasi como alternativa para el desarrollo ecoturístico de San Borja. Kallpa Wasi es la única planta municipal de energía renovable que existe en el Perú, esta planta cuenta con un programa de biohuertos urbanos. San Borja es uno de los distritos que tiene mayor cantidad de áreas verdes y parques. Pero que sin embargo no están siendo bien aprovechados por los vecinos, es ahí donde se inició la idea con un plan piloto a inicios del 2016, donde se contó con 20 parseras a lo largo de sus avenidas. El objetivo que se desea obtener finalizado el trabajo de investigación es demostrar con hechos y resultados reales, el impacto ambiental favorable que se obtendrá de kallpa wasi por medio del turismo, y de la importancia que conlleva a fomentar una adecuada promoción turística del lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).