Estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar si existe alteración en la estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición antes y después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos. La metodología de la Investigación fue un estudio experimental, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colan Guzman, Paola del Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impresión dental
Desinfectantes dentales
Siliconas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_3faa4c650755623dce6f59275ddbb1ff
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16188
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos
title Estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos
spellingShingle Estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos
Colan Guzman, Paola del Rosario
Impresión dental
Desinfectantes dentales
Siliconas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos
title_full Estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos
title_fullStr Estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos
title_full_unstemmed Estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos
title_sort Estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos
author Colan Guzman, Paola del Rosario
author_facet Colan Guzman, Paola del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Vadillo, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Colan Guzman, Paola del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impresión dental
Desinfectantes dentales
Siliconas
topic Impresión dental
Desinfectantes dentales
Siliconas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo es determinar si existe alteración en la estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición antes y después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos. La metodología de la Investigación fue un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. Se calculó el tamaño de la muestra de acuerdo a la fórmula estadística utilizada para la prueba de ANOVA de un solo factor en el programa Minitab © 2019 que estuvo formada por 40 especímenes de silicona por adición, divididas en 8 grupos de 5 especímenes cada uno, siendo el Grupo 1 y 2 inmersos en agua ozonizada por 5 y 10 minutos, el Grupo 3 y 4 inmersos en Hipoclorito de sodio al 1%, Grupo 5 y 6 inmersos en Amonio cuaternario por 5 y 10 minutos y Grupo 7 y 8 inmersos en agua destilada por 5 y 10 minutos. Para las comparaciones entre grupos se utilizó la prueba de ANOVA con post hoc de Tukey. El análisis se realizó en el programa estadístico SPSS versión 26. En los resultados se registró que la medida patrón de 24.854 µm varía inmediatamente después de realizada la impresión a un promedio de 24.849 µm con una desviación estándar de 0.012 y disminuye a 24.829 µm en promedio con una desviación estándar de 0.014. A los cinco minutos sólo el grupo que se desinfectó con hipoclorito de sodio al 1% muestra diferencias estadísticamente significativas en el porcentaje de variación final respecto del inicial (p=0.032), observando una alteración dimensional que varió de 0.179% a 0.261%. Y a los 10 minutos solo existen diferencias estadísticamente significativas entre las medidas iniciales en el grupo del agua ozonizada (p=0.043). En conclusión los grupos de siliconas por adición inmersas durante 5 minutos en hipoclorito de sodio al 1% y en agua ozonizada durante 10 minutos fueron los únicos que mostraron alteración en la estabilidad dimensional.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-17T20:26:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-17T20:26:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/16188
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/16188
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 82 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/1/colan_gpr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/2/f_colan_gpr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/3/r_colan_gpr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/4/a_colan_gpr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/6/colan_gpr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/8/f_colan_gpr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/10/r_colan_gpr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/12/a_colan_gpr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/7/colan_gpr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/9/f_colan_gpr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/11/r_colan_gpr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/13/a_colan_gpr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b571e72c4d21d76e6b4e7b7c6624fac
27b88dd81d5cde0dfd43c4481064fdad
453c40333c9f02e6485c6fed65812cd2
7b962d0d7ea78d7df355fbe58157499c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d775163685e499da53fdbeb41397b5a5
b6e47777571a9f54f50ae85cec86e6cc
99be27b920af9ace81888e0a43ddad35
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
c70841ef2188be96be850c00df370793
453a836d863ddcae904cfae103a07866
fa8d784018b9f20e88553c7c7de7f09b
fddd7cee2915fbda98bd931ee0359d20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524512446283776
spelling Morales Vadillo, RafaelColan Guzman, Paola del Rosario2025-01-17T20:26:32Z2025-01-17T20:26:32Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/16188El objetivo es determinar si existe alteración en la estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición antes y después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiempos. La metodología de la Investigación fue un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. Se calculó el tamaño de la muestra de acuerdo a la fórmula estadística utilizada para la prueba de ANOVA de un solo factor en el programa Minitab © 2019 que estuvo formada por 40 especímenes de silicona por adición, divididas en 8 grupos de 5 especímenes cada uno, siendo el Grupo 1 y 2 inmersos en agua ozonizada por 5 y 10 minutos, el Grupo 3 y 4 inmersos en Hipoclorito de sodio al 1%, Grupo 5 y 6 inmersos en Amonio cuaternario por 5 y 10 minutos y Grupo 7 y 8 inmersos en agua destilada por 5 y 10 minutos. Para las comparaciones entre grupos se utilizó la prueba de ANOVA con post hoc de Tukey. El análisis se realizó en el programa estadístico SPSS versión 26. En los resultados se registró que la medida patrón de 24.854 µm varía inmediatamente después de realizada la impresión a un promedio de 24.849 µm con una desviación estándar de 0.012 y disminuye a 24.829 µm en promedio con una desviación estándar de 0.014. A los cinco minutos sólo el grupo que se desinfectó con hipoclorito de sodio al 1% muestra diferencias estadísticamente significativas en el porcentaje de variación final respecto del inicial (p=0.032), observando una alteración dimensional que varió de 0.179% a 0.261%. Y a los 10 minutos solo existen diferencias estadísticamente significativas entre las medidas iniciales en el grupo del agua ozonizada (p=0.043). En conclusión los grupos de siliconas por adición inmersas durante 5 minutos en hipoclorito de sodio al 1% y en agua ozonizada durante 10 minutos fueron los únicos que mostraron alteración en la estabilidad dimensional.application/pdf82 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPImpresión dentalDesinfectantes dentalesSiliconashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Estabilidad dimensional de impresiones con silicona por adición después de ser sometidas a la inmersión de tres diferentes soluciones desinfectantes, en diferentes tiemposinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctora en OdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoOdontología09996688https://orcid.org/0000-0002-7835-640800516292911028Morgenstern Orezzoli, Hans RudolfGuevara Canales, Janet OfeliaRojas Ortega, Raul Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcolan_gpr.pdfcolan_gpr.pdfTrabajoapplication/pdf4170240https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/1/colan_gpr.pdf9b571e72c4d21d76e6b4e7b7c6624facMD51f_colan_gpr.pdff_colan_gpr.pdfAutorizaciónapplication/pdf130791https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/2/f_colan_gpr.pdf27b88dd81d5cde0dfd43c4481064fdadMD52r_colan_gpr.pdfr_colan_gpr.pdfSimilitudapplication/pdf5353097https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/3/r_colan_gpr.pdf453c40333c9f02e6485c6fed65812cd2MD53a_colan_gpr.pdfa_colan_gpr.pdfActaapplication/pdf143021https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/4/a_colan_gpr.pdf7b962d0d7ea78d7df355fbe58157499cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcolan_gpr.pdf.txtcolan_gpr.pdf.txtExtracted texttext/plain108551https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/6/colan_gpr.pdf.txtd775163685e499da53fdbeb41397b5a5MD56f_colan_gpr.pdf.txtf_colan_gpr.pdf.txtExtracted texttext/plain3926https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/8/f_colan_gpr.pdf.txtb6e47777571a9f54f50ae85cec86e6ccMD58r_colan_gpr.pdf.txtr_colan_gpr.pdf.txtExtracted texttext/plain128846https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/10/r_colan_gpr.pdf.txt99be27b920af9ace81888e0a43ddad35MD510a_colan_gpr.pdf.txta_colan_gpr.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/12/a_colan_gpr.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILcolan_gpr.pdf.jpgcolan_gpr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5288https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/7/colan_gpr.pdf.jpgc70841ef2188be96be850c00df370793MD57f_colan_gpr.pdf.jpgf_colan_gpr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6836https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/9/f_colan_gpr.pdf.jpg453a836d863ddcae904cfae103a07866MD59r_colan_gpr.pdf.jpgr_colan_gpr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4270https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/11/r_colan_gpr.pdf.jpgfa8d784018b9f20e88553c7c7de7f09bMD511a_colan_gpr.pdf.jpga_colan_gpr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6658https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16188/13/a_colan_gpr.pdf.jpgfddd7cee2915fbda98bd931ee0359d20MD51320.500.12727/16188oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/161882025-01-22 22:44:32.515REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).