Manitol vs solución hipertónica en accidente cerebrovascular hemorrágico en pacientes con enfermedad renal crónica tratados en emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo julio 2023 – junio 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación es importante porque beneficiara al inicio oportuno de la terapéutica del Accidente Cerebrovascular Hemorrágico, en pacientes que presentan Enfermedad Renal Crónica previa. La elección de la terapia hiperosmolar, tales como la solución hipertónica y manitol, es decisión del medico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Karla Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manitol
solución hipertónica
accidente cerebrovascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación es importante porque beneficiara al inicio oportuno de la terapéutica del Accidente Cerebrovascular Hemorrágico, en pacientes que presentan Enfermedad Renal Crónica previa. La elección de la terapia hiperosmolar, tales como la solución hipertónica y manitol, es decisión del medico tratante del servicio de emergencia. Sin embargo, el juicio clínico será en base a la respuesta clínica de cada paciente al tratamiento. La población que ingresa al servicio de emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen se beneficiara del manejo oportuno. Se logrará disminuir los efectos adversos a nivel renal por la elección oportuna del tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica previa y en pacientes sin enfermedad preexistente. Por lo tanto, el accidente cerebrovacular hemorrágico tiene como resultado frecuente la discapacidad o dependencia total del paciente de acuerdo al grupo etareo en el que se encuentre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).