Desarrollo de un prototipo electrónico de monitoreo y enfriamiento automatizado por agua para tanques estacionarios superficiales de gas licuado de petróleo
Descripción del Articulo
Esta tesis está orientada hacia tanques estacionarios de gas licuado de petróleo utilizados en la industria, que son de mayor riesgo por el volumen en que se presentan. Por ello, OSINERGMIN exige cumplir una serie de normas para su uso como es la protección contra incendios. Es por ello que el objet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gas licuado de petróleo Tanques Desarrollo de prototipos Electrónica - Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Esta tesis está orientada hacia tanques estacionarios de gas licuado de petróleo utilizados en la industria, que son de mayor riesgo por el volumen en que se presentan. Por ello, OSINERGMIN exige cumplir una serie de normas para su uso como es la protección contra incendios. Es por ello que el objetivo de esta investigación es desarrollar un prototipo electrónico de monitoreo y enfriamiento automatizado por agua para tanques estacionarios superficiales de gas licuado de petróleo a fin de detectar fugas fortuitas de gas e incremento en la temperatura, que fue monitoreada en tiempo real por medio de una red LAN a través de una página HTML en la que se pudo visualizar los valores de los sensores y actuadores que conforman el sistema. La metodología aplicada para esta investigación fue el de modelamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).