Desempeño del procedimiento de medida de la hormona estimulante de la tiroides. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Evaluar el desempeño del procedimiento de medida de la Hormona Estimulante de Tiroides en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el 2015. METODOLOGÍA: El tipo de investigación es no experimental. Se seleccionaron un aproximado de 5 muestras al azar de cada material de control (s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Cabredo, María Martha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tirotropina
Calidad de la atención de salud
Precisión de la medición dimensional
615.6 - Métodos de administración de la medicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_3f3836aabba4f5d09e9abdeb3d7b6963
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2119
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desempeño del procedimiento de medida de la hormona estimulante de la tiroides. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015
title Desempeño del procedimiento de medida de la hormona estimulante de la tiroides. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015
spellingShingle Desempeño del procedimiento de medida de la hormona estimulante de la tiroides. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015
Vizcarra Cabredo, María Martha
Tirotropina
Calidad de la atención de salud
Precisión de la medición dimensional
615.6 - Métodos de administración de la medicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Desempeño del procedimiento de medida de la hormona estimulante de la tiroides. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015
title_full Desempeño del procedimiento de medida de la hormona estimulante de la tiroides. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015
title_fullStr Desempeño del procedimiento de medida de la hormona estimulante de la tiroides. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015
title_full_unstemmed Desempeño del procedimiento de medida de la hormona estimulante de la tiroides. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015
title_sort Desempeño del procedimiento de medida de la hormona estimulante de la tiroides. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Vizcarra Cabredo, María Martha
author Vizcarra Cabredo, María Martha
author_facet Vizcarra Cabredo, María Martha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarrete Mejía, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizcarra Cabredo, María Martha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tirotropina
Calidad de la atención de salud
Precisión de la medición dimensional
topic Tirotropina
Calidad de la atención de salud
Precisión de la medición dimensional
615.6 - Métodos de administración de la medicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 615.6 - Métodos de administración de la medicación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description OBJETIVO: Evaluar el desempeño del procedimiento de medida de la Hormona Estimulante de Tiroides en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el 2015. METODOLOGÍA: El tipo de investigación es no experimental. Se seleccionaron un aproximado de 5 muestras al azar de cada material de control (se analizó una muestra por día con una frecuencia de 3 veces por día) para el procedimiento de verificación de TSH. Se utilizaron 3 materiales de control. RESULTADOS: Para el procedimiento de verificación de la precisión del TSH (uUI/ml), se estimó la Repetibilidad (Sr) y la Precisión Intralaboratorio (Si). Se calculó la Repetibilidad para cada nivel, estos fueron Sr nivel 1=0,001; Sr nivel 2=0,027 y Sr nivel 3=0,168. Luego, se calculó la Precisión Intralaboratorio (Si) para cada nivel, estos fueron Si nivel 1=0,003; Si nivel 2=0,038 y Si nivel 3=0,244. La desviación estándar del fabricante (Repetibilidad) para el nivel 1 σr = 0,007; para el nivel 2 σr = 0,045 y para el nivel 3 σr = 0,373 y la desviación estándar del fabricante (Precisión Intralaboratorio) para el nivel 1 σi = 0,010; para el nivel 2 σi = 0,130 y para el nivel 3 σi = 0,855. Se demostró que la Repetibilidad es consistente con la indicada por el fabricante para cada uno de los niveles (Sr1=0,001<σr1=0,007; Sr2=0,027<σr2=0,045 y Sr3=0,168< σr3 =0,373), así también se demostró que la Precisión Intralaboratorio es consistente con la indicada por el fabricante (Si1=0,003<σi1=0,010; Si2=0,038<σr2=0,130 y Si3=0,244< σr3 =0,855). El valor asignado del fabricante para el nivel 1 = 0,161; para el nivel 2 =2,33 y para el nivel 3 =17,00. Para verificar la veracidad del procedimiento del TSH, se calculó los límites de veracidad. Se demostró que la veracidad es consistente con la declarada por el fabricante, dado que el valor asignado del fabricante cae dentro del intervalo de verificación para cada uno de los niveles (Nivel1: LI=0,080 < 0,161 < LS=0,235; Nivel2: LI=1,213 < 2,33 < LS=3,448 y Nivel3: LI=8,457 < 17,00 < LS=24,553). El error total aceptable para el procedimiento de medida de TSH según la variabilidad biológica es 24,6%. Se calculó el porcentaje de error total (nivel 1= 15,627; nivel 2= 11,086 y nivel 3=8,465) y se demostró que era menor al error total aceptable para cada uno de los niveles. Se evaluó el desempeño a través de la métrica sigma encontrando que el nivel 1 tenía muy buen desempeño (sigma=5), el nivel 2 y nivel 3 mostraron un excelente desempeño (sigma 7 y 9 respectivamente). Con estos resultados, teniendo como objetivo lograr una probabilidad de detección de error (Ped ) de 0,90 o más y una probabilidad de falsos rechazos (Pfr) de 0,05 o menos, utilizando el nivel 1 (menor desempeño sigma), se demostró que las reglas de control de calidad que podían usarse para este procedimiento de medida son las reglas simples 12,5 s con N=2, 13s con N=2 y las reglas múltiples 13s/ 22,2 s /R4s con N=2. Durante la investigación el Laboratorio del Hospital Sabogal participó en un Programa de Control de Calidad Interlaboratorial Acusera de Randox obteniendo índices de desviación estándar y coeficiente de variación para cada nivel de control en rango deseable, con lo cual se demostró que los resultados de TSH son comparables con los reportados por otros laboratorios que utilizan el mismo sistema de medición. CONCLUSIÓN: Se comprobó que el laboratorio del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren cumple con el estándar de calidad para el desempeño de Precisión y Veracidad del procedimiento de medida del TSH. Además el error total de este procedimiento de medida es menor al error total aceptable, su desempeño sigma va de muy bueno a excelente según el nivel de concentración. Los resultados de TSH son comparables con los reportados por otros laboratorios que utilizan el mismo sistema de medición.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-05T12:04:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-05T12:04:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2119
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2119
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 67 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2119/3/vizcarra_mm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2119/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2119/4/vizcarra_mm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2119/5/vizcarra_mm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0450571c2ee2123a8a7e3b4dc52feee4
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
458b0666fa03b1b62ffb8f993b1c9752
b6c6b7dde385eddfc4897e4ad01d9560
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890315173068800
spelling Navarrete Mejía, JavierVizcarra Cabredo, María MarthaVizcarra Cabredo, María Martha2016-09-05T12:04:15Z2016-09-05T12:04:15Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2119OBJETIVO: Evaluar el desempeño del procedimiento de medida de la Hormona Estimulante de Tiroides en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el 2015. METODOLOGÍA: El tipo de investigación es no experimental. Se seleccionaron un aproximado de 5 muestras al azar de cada material de control (se analizó una muestra por día con una frecuencia de 3 veces por día) para el procedimiento de verificación de TSH. Se utilizaron 3 materiales de control. RESULTADOS: Para el procedimiento de verificación de la precisión del TSH (uUI/ml), se estimó la Repetibilidad (Sr) y la Precisión Intralaboratorio (Si). Se calculó la Repetibilidad para cada nivel, estos fueron Sr nivel 1=0,001; Sr nivel 2=0,027 y Sr nivel 3=0,168. Luego, se calculó la Precisión Intralaboratorio (Si) para cada nivel, estos fueron Si nivel 1=0,003; Si nivel 2=0,038 y Si nivel 3=0,244. La desviación estándar del fabricante (Repetibilidad) para el nivel 1 σr = 0,007; para el nivel 2 σr = 0,045 y para el nivel 3 σr = 0,373 y la desviación estándar del fabricante (Precisión Intralaboratorio) para el nivel 1 σi = 0,010; para el nivel 2 σi = 0,130 y para el nivel 3 σi = 0,855. Se demostró que la Repetibilidad es consistente con la indicada por el fabricante para cada uno de los niveles (Sr1=0,001<σr1=0,007; Sr2=0,027<σr2=0,045 y Sr3=0,168< σr3 =0,373), así también se demostró que la Precisión Intralaboratorio es consistente con la indicada por el fabricante (Si1=0,003<σi1=0,010; Si2=0,038<σr2=0,130 y Si3=0,244< σr3 =0,855). El valor asignado del fabricante para el nivel 1 = 0,161; para el nivel 2 =2,33 y para el nivel 3 =17,00. Para verificar la veracidad del procedimiento del TSH, se calculó los límites de veracidad. Se demostró que la veracidad es consistente con la declarada por el fabricante, dado que el valor asignado del fabricante cae dentro del intervalo de verificación para cada uno de los niveles (Nivel1: LI=0,080 < 0,161 < LS=0,235; Nivel2: LI=1,213 < 2,33 < LS=3,448 y Nivel3: LI=8,457 < 17,00 < LS=24,553). El error total aceptable para el procedimiento de medida de TSH según la variabilidad biológica es 24,6%. Se calculó el porcentaje de error total (nivel 1= 15,627; nivel 2= 11,086 y nivel 3=8,465) y se demostró que era menor al error total aceptable para cada uno de los niveles. Se evaluó el desempeño a través de la métrica sigma encontrando que el nivel 1 tenía muy buen desempeño (sigma=5), el nivel 2 y nivel 3 mostraron un excelente desempeño (sigma 7 y 9 respectivamente). Con estos resultados, teniendo como objetivo lograr una probabilidad de detección de error (Ped ) de 0,90 o más y una probabilidad de falsos rechazos (Pfr) de 0,05 o menos, utilizando el nivel 1 (menor desempeño sigma), se demostró que las reglas de control de calidad que podían usarse para este procedimiento de medida son las reglas simples 12,5 s con N=2, 13s con N=2 y las reglas múltiples 13s/ 22,2 s /R4s con N=2. Durante la investigación el Laboratorio del Hospital Sabogal participó en un Programa de Control de Calidad Interlaboratorial Acusera de Randox obteniendo índices de desviación estándar y coeficiente de variación para cada nivel de control en rango deseable, con lo cual se demostró que los resultados de TSH son comparables con los reportados por otros laboratorios que utilizan el mismo sistema de medición. CONCLUSIÓN: Se comprobó que el laboratorio del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren cumple con el estándar de calidad para el desempeño de Precisión y Veracidad del procedimiento de medida del TSH. Además el error total de este procedimiento de medida es menor al error total aceptable, su desempeño sigma va de muy bueno a excelente según el nivel de concentración. Los resultados de TSH son comparables con los reportados por otros laboratorios que utilizan el mismo sistema de medición.67 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTirotropinaCalidad de la atención de saludPrecisión de la medición dimensional615.6 - Métodos de administración de la medicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Desempeño del procedimiento de medida de la hormona estimulante de la tiroides. Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALvizcarra_mm.pdfvizcarra_mm.pdfTesis completaapplication/pdf844195https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2119/3/vizcarra_mm.pdf0450571c2ee2123a8a7e3b4dc52feee4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2119/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTvizcarra_mm.pdf.txtvizcarra_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain118691https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2119/4/vizcarra_mm.pdf.txt458b0666fa03b1b62ffb8f993b1c9752MD54THUMBNAILvizcarra_mm.pdf.jpgvizcarra_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4842https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2119/5/vizcarra_mm.pdf.jpgb6c6b7dde385eddfc4897e4ad01d9560MD5520.500.12727/2119oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/21192020-01-03 01:01:14.548REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).