Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadas

Descripción del Articulo

Objetivos: Comparar la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a morfina en pacientes cesareadas. Material y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, comparativo y retrospectivo en 1840 pacientes cesareadas en la clínica Hogar de la Madre, entre junio del 2011 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolívar Mendoza, Ana Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio comparativo
Analgesia obstétrica
Cesárea
Morfina
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_3ea78b12be065097043a29918148308d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2225
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Gutiérrez Bermúdez, IsaíasBolívar Mendoza, Ana VanessaBolívar Mendoza, Ana Vanessa2016-10-20T09:01:22Z2016-10-20T09:01:22Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12727/2225Objetivos: Comparar la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a morfina en pacientes cesareadas. Material y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, comparativo y retrospectivo en 1840 pacientes cesareadas en la clínica Hogar de la Madre, entre junio del 2011 y mayo del 2012. 840 pacientes recibieron analgesia posoperatoria. 120 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. Se formaron dos grupos, de acuerdo al esquema analgésico: 60 pacientes recibieron levobupivacaína 0.125%; y 60 pacientes recibieron bupivacaína 0.125%. Ambos grupos recibieron, adicionalmente morfina 1.5 mg. Resultados: El grupo levobupivacaína se asoció con menor bloqueo motor que el grupo bupivacaína (p=0.06). No se apreciaron diferencias significativas entre la frecuencia cardiaca y la presión arterial media materna pre y posanalagesia de ambos grupos (p>0.05). El grado de alivio del dolor, medido por una escala visual análoga, fue similar entre ambos grupos (p>0.05). La calidad de la analgesia, según la satisfacción materna, fue mayor en el grupo de la levobupivacaína (p=0.08). Conclusiones: La asociación bupivacaína/morfina y levobupivacaína/morfina son igual de eficaces en producir analgesia en pacientes cesareadas. Las concentraciones utilizadas, 0.125% de bupivacaína ó levobupivacaína, no producen bloqueo motor materno marcado, mantienen una hemodinámica estable y brindan una satisfacción analgésica materna adecuada.30 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstudio comparativoAnalgesia obstétricaCesáreaMorfina617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en AnestesiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2225/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALbolivar_av.pdfbolivar_av.pdfTesis completaapplication/pdf538075https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2225/1/bolivar_av.pdfead52060b82c5f72524c8f22e92ea651MD51TEXTbolivar_av.pdf.txtbolivar_av.pdf.txtExtracted texttext/plain32193https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2225/3/bolivar_av.pdf.txt3e86f908ada8d54fecda1022f609361eMD53THUMBNAILbolivar_av.pdf.jpgbolivar_av.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4585https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2225/4/bolivar_av.pdf.jpg2febbb70b5bc84ac9e4ebe0c8d02b340MD5420.500.12727/2225oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/22252020-01-03 01:04:34.453REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadas
title Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadas
spellingShingle Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadas
Bolívar Mendoza, Ana Vanessa
Estudio comparativo
Analgesia obstétrica
Cesárea
Morfina
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadas
title_full Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadas
title_fullStr Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadas
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadas
title_sort Estudio comparativo de la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a la morfina en pacientes cesareadas
dc.creator.none.fl_str_mv Bolívar Mendoza, Ana Vanessa
author Bolívar Mendoza, Ana Vanessa
author_facet Bolívar Mendoza, Ana Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Bermúdez, Isaías
dc.contributor.author.fl_str_mv Bolívar Mendoza, Ana Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo
Analgesia obstétrica
Cesárea
Morfina
topic Estudio comparativo
Analgesia obstétrica
Cesárea
Morfina
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: Comparar la analgesia posoperatoria de la levobupivacaína y la bupivacaína asociadas a morfina en pacientes cesareadas. Material y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, comparativo y retrospectivo en 1840 pacientes cesareadas en la clínica Hogar de la Madre, entre junio del 2011 y mayo del 2012. 840 pacientes recibieron analgesia posoperatoria. 120 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. Se formaron dos grupos, de acuerdo al esquema analgésico: 60 pacientes recibieron levobupivacaína 0.125%; y 60 pacientes recibieron bupivacaína 0.125%. Ambos grupos recibieron, adicionalmente morfina 1.5 mg. Resultados: El grupo levobupivacaína se asoció con menor bloqueo motor que el grupo bupivacaína (p=0.06). No se apreciaron diferencias significativas entre la frecuencia cardiaca y la presión arterial media materna pre y posanalagesia de ambos grupos (p>0.05). El grado de alivio del dolor, medido por una escala visual análoga, fue similar entre ambos grupos (p>0.05). La calidad de la analgesia, según la satisfacción materna, fue mayor en el grupo de la levobupivacaína (p=0.08). Conclusiones: La asociación bupivacaína/morfina y levobupivacaína/morfina son igual de eficaces en producir analgesia en pacientes cesareadas. Las concentraciones utilizadas, 0.125% de bupivacaína ó levobupivacaína, no producen bloqueo motor materno marcado, mantienen una hemodinámica estable y brindan una satisfacción analgésica materna adecuada.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-20T09:01:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-20T09:01:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2225
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2225
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 30 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2225/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2225/1/bolivar_av.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2225/3/bolivar_av.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2225/4/bolivar_av.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
ead52060b82c5f72524c8f22e92ea651
3e86f908ada8d54fecda1022f609361e
2febbb70b5bc84ac9e4ebe0c8d02b340
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524631349559296
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).