Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Comparar los efectos de la metformina con un grupo sin medicación que sólo tiene cambios higiénico-dietéticos, en el tratamiento del síndrome metabólico en pacientes esquizofrénicos que usan antipsicóticos atípicos. METODOLOGÍA: Se realizó un ensayo clínico randomizado de dos grupos de pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortíz Chávez, Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metformina
Metformina//uso terapéutico
Síndrome X metabólico
Esquizofrenia
Homeosicóticos
615.7 - Farmacodinámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_3d622d2e6abf4ffd3747b3499d2d0270
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1377
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ortíz Chávez, FrancoOrtíz Chávez, Franco2015-11-24T11:45:39Z2015-11-24T11:45:39Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/1377OBJETIVO: Comparar los efectos de la metformina con un grupo sin medicación que sólo tiene cambios higiénico-dietéticos, en el tratamiento del síndrome metabólico en pacientes esquizofrénicos que usan antipsicóticos atípicos. METODOLOGÍA: Se realizó un ensayo clínico randomizado de dos grupos de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos y con síndrome metabólico que acudieron al Centro Médico Naval ¨Cirujano Mayor Santiago Távara¨, controlados en forma ambulatoria y/o hospitalizados entre diciembre del 2012 a febrero del 2013. La muestra fue no probabilística. Fueron incluidos 16 pacientes que cumplían con los criterios de selección y que firmaron el consentimiento informado. Cada uno de ellos fue asignado aleatoriamente, a uno de los dos grupos de tratamiento: se administró metformina comparado con un grupo sin medicación que sólo tiene cambios higiénico-dietéticos. Los datos fueron obtenidos mediante evaluaciones realizadas por el investigador; los que fueron registrados en la ficha clínica. RESULTADOS: Se encontró una reducción estadísticamente significativa en triglicéridos, glucosa, índice de masa corporal y cintura abdominal, mas no en el incremento del colesterol HDL, en el grupo de administración de metformina; en el grupo sin medicación que tiene cambios higiénico-dietéticos no se observó disminución significativa de triglicéridos, glucosa, índice de masa corporal y cintura abdominal, ni aumento de HDL. CONCLUSIONES: La administración de metformina en pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos resulta en una disminución significativa de la progresión del síndrome metabólico, con disminución de los triglicéridos, glucosa, índice de masa corporal y cintura abdominal, pero no en aumento de HDL.22 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPE22 p.;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMetforminaMetformina//uso terapéuticoSíndrome X metabólicoEsquizofreniaHomeosicóticos615.7 - Farmacodinámicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALOrtiz_f.pdfOrtiz_f.pdfTrabajoapplication/pdf779279https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1377/3/Ortiz_f.pdf66a251779a3f6172d30b23e891ba4586MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1377/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTOrtiz_f.pdf.txtOrtiz_f.pdf.txtExtracted texttext/plain39660https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1377/4/Ortiz_f.pdf.txt5ff19ace87082acce1aa79f033f963a0MD54THUMBNAILOrtiz_f.pdf.jpgOrtiz_f.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1377/5/Ortiz_f.pdf.jpg67430e283e56b745360b73d831ab4a8fMD5520.500.12727/1377oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13772020-01-03 00:46:53.248REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos
title Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos
spellingShingle Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos
Ortíz Chávez, Franco
Metformina
Metformina//uso terapéutico
Síndrome X metabólico
Esquizofrenia
Homeosicóticos
615.7 - Farmacodinámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos
title_full Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos
title_fullStr Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos
title_full_unstemmed Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos
title_sort Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el síndrome metabólico de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos
dc.creator.none.fl_str_mv Ortíz Chávez, Franco
author Ortíz Chávez, Franco
author_facet Ortíz Chávez, Franco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortíz Chávez, Franco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metformina
Metformina//uso terapéutico
Síndrome X metabólico
Esquizofrenia
Homeosicóticos
topic Metformina
Metformina//uso terapéutico
Síndrome X metabólico
Esquizofrenia
Homeosicóticos
615.7 - Farmacodinámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 615.7 - Farmacodinámica
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description OBJETIVO: Comparar los efectos de la metformina con un grupo sin medicación que sólo tiene cambios higiénico-dietéticos, en el tratamiento del síndrome metabólico en pacientes esquizofrénicos que usan antipsicóticos atípicos. METODOLOGÍA: Se realizó un ensayo clínico randomizado de dos grupos de pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos y con síndrome metabólico que acudieron al Centro Médico Naval ¨Cirujano Mayor Santiago Távara¨, controlados en forma ambulatoria y/o hospitalizados entre diciembre del 2012 a febrero del 2013. La muestra fue no probabilística. Fueron incluidos 16 pacientes que cumplían con los criterios de selección y que firmaron el consentimiento informado. Cada uno de ellos fue asignado aleatoriamente, a uno de los dos grupos de tratamiento: se administró metformina comparado con un grupo sin medicación que sólo tiene cambios higiénico-dietéticos. Los datos fueron obtenidos mediante evaluaciones realizadas por el investigador; los que fueron registrados en la ficha clínica. RESULTADOS: Se encontró una reducción estadísticamente significativa en triglicéridos, glucosa, índice de masa corporal y cintura abdominal, mas no en el incremento del colesterol HDL, en el grupo de administración de metformina; en el grupo sin medicación que tiene cambios higiénico-dietéticos no se observó disminución significativa de triglicéridos, glucosa, índice de masa corporal y cintura abdominal, ni aumento de HDL. CONCLUSIONES: La administración de metformina en pacientes esquizofrénicos en tratamiento con antipsicóticos atípicos resulta en una disminución significativa de la progresión del síndrome metabólico, con disminución de los triglicéridos, glucosa, índice de masa corporal y cintura abdominal, pero no en aumento de HDL.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-24T11:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-24T11:45:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1377
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1377
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv 22 p.;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 22 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1377/3/Ortiz_f.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1377/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1377/4/Ortiz_f.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1377/5/Ortiz_f.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 66a251779a3f6172d30b23e891ba4586
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
5ff19ace87082acce1aa79f033f963a0
67430e283e56b745360b73d831ab4a8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890156790906880
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).