Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la utilidad del tratamiento con PRP autólogo en el tratamiento de las úlceras de pie diabético en la Unidad de Pie Diabético del Servicio de Medicina Interna 3 del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo de enero a diciembre del 2020. La diabetes mellitus es u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vargas, Meryhelen Alisson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resultado del tratamiento
Plasma rico en plaquetas
Pie diabético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_3d58cdc6fb186ba6a097a811003e550c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6412
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020
title Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020
spellingShingle Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020
Torres Vargas, Meryhelen Alisson
Resultado del tratamiento
Plasma rico en plaquetas
Pie diabético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020
title_full Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020
title_fullStr Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020
title_full_unstemmed Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020
title_sort Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020
author Torres Vargas, Meryhelen Alisson
author_facet Torres Vargas, Meryhelen Alisson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreño Escobedo, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Vargas, Meryhelen Alisson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resultado del tratamiento
Plasma rico en plaquetas
Pie diabético
topic Resultado del tratamiento
Plasma rico en plaquetas
Pie diabético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar la utilidad del tratamiento con PRP autólogo en el tratamiento de las úlceras de pie diabético en la Unidad de Pie Diabético del Servicio de Medicina Interna 3 del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo de enero a diciembre del 2020. La diabetes mellitus es una enfermedad muy frecuente y de rápida propagación en el mundo. La UPD crónica se define como una úlcera que no disminuye en un 50% del tamaño primario durante un mes. Existen distintas vías de formación de UPD, principalmente problemas vasculares y neuropáticos que no solo posponen el proceso de curación de la herida, sino que también dificultan la reacción del sistema inmunitario a las infecciones que lo acompañan. La neuropatía periférica dificulta la capacidad de sentir dolor y afectar los músculos involucrados en el movimiento, por lo que es probable que aparezca un callo. La conciencia del paciente de la herida disminuye y la úlcera puede desarrollarse fácilmente si no se proporciona un tratamiento adecuado. La úlcera diabética causa enfermedad vascular periférica y dificulta la perfusión a nivel macrovascular. Los tratamientos adecuados sugeridos para la UPD incluyen, principalmente, acciones locales como el desbridamiento de úlceras, la terapia con antibióticos y la cirugía. La eficacia de PRP en el tratamiento de UPD se ha dilucidado en varios estudios in vivo e in vitro en modelos animales y en ensayos clínicos, por lo que han sido aprobados por las autoridades reguladoras de varios países. En el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, anualmente, se atienden en promedio 4000 pacientes con diagnóstico de pie diabético y aproximadamente 1500 son atendidos en el Servicio de Medicina Interna 3, en la Unidad de Pie Diabético.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-31T14:43:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-31T14:43:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Torres Vargas, M. (2020). Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 59 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/6412
identifier_str_mv Torres Vargas, M. (2020). Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 59 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/6412
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 59 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6412/1/torres_vma.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6412/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6412/3/torres_vma.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6412/4/torres_vma.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f9020501c23a5879466975b7c08ffb2f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6b41e9fa401ee48da68ca1cd60f1adff
44bb8bdbbe4666a22535666ee0343959
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890188248186880
spelling Carreño Escobedo, RicardoTorres Vargas, Meryhelen Alisson2020-07-31T14:43:13Z2020-07-31T14:43:13Z2020Torres Vargas, M. (2020). Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 59 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/6412Objetivo general: Determinar la utilidad del tratamiento con PRP autólogo en el tratamiento de las úlceras de pie diabético en la Unidad de Pie Diabético del Servicio de Medicina Interna 3 del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo de enero a diciembre del 2020. La diabetes mellitus es una enfermedad muy frecuente y de rápida propagación en el mundo. La UPD crónica se define como una úlcera que no disminuye en un 50% del tamaño primario durante un mes. Existen distintas vías de formación de UPD, principalmente problemas vasculares y neuropáticos que no solo posponen el proceso de curación de la herida, sino que también dificultan la reacción del sistema inmunitario a las infecciones que lo acompañan. La neuropatía periférica dificulta la capacidad de sentir dolor y afectar los músculos involucrados en el movimiento, por lo que es probable que aparezca un callo. La conciencia del paciente de la herida disminuye y la úlcera puede desarrollarse fácilmente si no se proporciona un tratamiento adecuado. La úlcera diabética causa enfermedad vascular periférica y dificulta la perfusión a nivel macrovascular. Los tratamientos adecuados sugeridos para la UPD incluyen, principalmente, acciones locales como el desbridamiento de úlceras, la terapia con antibióticos y la cirugía. La eficacia de PRP en el tratamiento de UPD se ha dilucidado en varios estudios in vivo e in vitro en modelos animales y en ensayos clínicos, por lo que han sido aprobados por las autoridades reguladoras de varios países. En el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, anualmente, se atienden en promedio 4000 pacientes con diagnóstico de pie diabético y aproximadamente 1500 son atendidos en el Servicio de Medicina Interna 3, en la Unidad de Pie Diabético.59 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPResultado del tratamientoPlasma rico en plaquetasPie diabéticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Plasma rico en plaquetas autólogo en úlceras de pie diabético Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Medicina InternaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Internahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALtorres_vma.pdftorres_vma.pdfTrabajoapplication/pdf1133364https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6412/1/torres_vma.pdff9020501c23a5879466975b7c08ffb2fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6412/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTtorres_vma.pdf.txttorres_vma.pdf.txtExtracted texttext/plain105843https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6412/3/torres_vma.pdf.txt6b41e9fa401ee48da68ca1cd60f1adffMD53THUMBNAILtorres_vma.pdf.jpgtorres_vma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4656https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6412/4/torres_vma.pdf.jpg44bb8bdbbe4666a22535666ee0343959MD5420.500.12727/6412oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/64122020-08-01 03:01:07.804REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).