Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad de la flunarizina y el valproato de sodio en la reducción de cefalea migrañosa en población pediátrica de 6 a 14 años del Hospital María Auxiliadora durante el 2014. Metodología: Estudio de cohortes retrospectivo. Los pacientes pasaron a formar parte de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flunarizina Efectividad Trastornos migrañosos Salud del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_3cd86c211a066de0700eb21d4ee7ceb5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5379 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Alfaro Fernández, Paul RubénLeyva Sánchez, María JanetteLeyva Sánchez, María Janette2019-10-19T09:22:38Z2019-10-19T09:22:38Z2019Leyva Sánchez, M. (2019). Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5379Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad de la flunarizina y el valproato de sodio en la reducción de cefalea migrañosa en población pediátrica de 6 a 14 años del Hospital María Auxiliadora durante el 2014. Metodología: Estudio de cohortes retrospectivo. Los pacientes pasaron a formar parte de los siguientes grupos de investigación: Grupo 1: Flunarizina 5mg/día si pesaban <25 Kg o 10 mg/d si pesaban >25 Kg. Grupo 2: Valproato de sodio 15-30 mg/kg/d dividido en 1-2 dosis diarias por 12 semanas. Se revisó las historias clínicas de las atenciones ambulatorias consignándose en una ficha de recolección de datos, la frecuencia, duración e intensidad de los episodios de cefalea en indicadores porcentuales, así como los efectos adversos en ambos grupos de investigación. Resultados: Participaron del estudio 50 pacientes de los cuales 26 (52.0%) recibieron flunarizina y 24 (48.0%) valproato de sodio. Al compararse la efectividad de la flunarizina con el valproato de sodio para reducir al menos en 50% la frecuencia, intensidad y duración de la cefalea migrañosa, la flunarizina mostró mejores resultados, aunque no existió diferencia estadísticamente significativa entre ambos. El 30.8% de los pacientes tratados con valproato de sodio presentaron efectos adversos en comparación con el 16.7% de los pacientes tratados con flunarizina al tercer mes, para lo cual no existió diferencia estadística significativa (Prueba Chi cuadrado de Pearson, p=0,243). Conclusión: La flunarizina y el valproato de sodio son efectivos y seguros para la profilaxis de la cefalea migrañosa en pacientes de 6 a 14 años.44 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFlunarizinaEfectividadTrastornos migrañososSalud del niñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoNeurología Pediátricahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALleyva_smj.pdfleyva_smj.pdfTrabajoapplication/pdf687777https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5379/1/leyva_smj.pdf0cbc45622acafa38d17bd72db9fb5209MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5379/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTleyva_smj.pdf.txtleyva_smj.pdf.txtExtracted texttext/plain65770https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5379/3/leyva_smj.pdf.txtdec9d96a25ff8fc986c4d95857f5f57bMD53THUMBNAILleyva_smj.pdf.jpgleyva_smj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5318https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5379/4/leyva_smj.pdf.jpge7f770b131a5c27ab1de004d90969798MD5420.500.12727/5379oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/53792020-01-03 02:30:25.586REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 |
| title |
Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 |
| spellingShingle |
Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 Leyva Sánchez, María Janette Flunarizina Efectividad Trastornos migrañosos Salud del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 |
| title_full |
Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 |
| title_fullStr |
Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 |
| title_full_unstemmed |
Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 |
| title_sort |
Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Leyva Sánchez, María Janette |
| author |
Leyva Sánchez, María Janette |
| author_facet |
Leyva Sánchez, María Janette |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Fernández, Paul Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leyva Sánchez, María Janette |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flunarizina Efectividad Trastornos migrañosos Salud del niño |
| topic |
Flunarizina Efectividad Trastornos migrañosos Salud del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad de la flunarizina y el valproato de sodio en la reducción de cefalea migrañosa en población pediátrica de 6 a 14 años del Hospital María Auxiliadora durante el 2014. Metodología: Estudio de cohortes retrospectivo. Los pacientes pasaron a formar parte de los siguientes grupos de investigación: Grupo 1: Flunarizina 5mg/día si pesaban <25 Kg o 10 mg/d si pesaban >25 Kg. Grupo 2: Valproato de sodio 15-30 mg/kg/d dividido en 1-2 dosis diarias por 12 semanas. Se revisó las historias clínicas de las atenciones ambulatorias consignándose en una ficha de recolección de datos, la frecuencia, duración e intensidad de los episodios de cefalea en indicadores porcentuales, así como los efectos adversos en ambos grupos de investigación. Resultados: Participaron del estudio 50 pacientes de los cuales 26 (52.0%) recibieron flunarizina y 24 (48.0%) valproato de sodio. Al compararse la efectividad de la flunarizina con el valproato de sodio para reducir al menos en 50% la frecuencia, intensidad y duración de la cefalea migrañosa, la flunarizina mostró mejores resultados, aunque no existió diferencia estadísticamente significativa entre ambos. El 30.8% de los pacientes tratados con valproato de sodio presentaron efectos adversos en comparación con el 16.7% de los pacientes tratados con flunarizina al tercer mes, para lo cual no existió diferencia estadística significativa (Prueba Chi cuadrado de Pearson, p=0,243). Conclusión: La flunarizina y el valproato de sodio son efectivos y seguros para la profilaxis de la cefalea migrañosa en pacientes de 6 a 14 años. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-19T09:22:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-19T09:22:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Leyva Sánchez, M. (2019). Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5379 |
| identifier_str_mv |
Leyva Sánchez, M. (2019). Efectividad y seguridad de flunarizina y valproato de sodio en reducción de migraña en niños Hospital María Auxiliadora 2014 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5379 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
44 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5379/1/leyva_smj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5379/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5379/3/leyva_smj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5379/4/leyva_smj.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cbc45622acafa38d17bd72db9fb5209 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 dec9d96a25ff8fc986c4d95857f5f57b e7f770b131a5c27ab1de004d90969798 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890224625385472 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).