Las repercusiones jurídicas derivadas del reconocimiento del derecho a la identidad del transexual

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza un estudio de la problemática que genera la no coincidencia del factor biológico con el psicológico en la determinación del sexo en un individuo, lo que da lugar a la llamada disforia o discordancia de género. El estudio parte de la diferencia entre géner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Miraval, Miguel Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Identidad sexual
Transexualismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realiza un estudio de la problemática que genera la no coincidencia del factor biológico con el psicológico en la determinación del sexo en un individuo, lo que da lugar a la llamada disforia o discordancia de género. El estudio parte de la diferencia entre género y sexo, y concluye defendiendo la posibilidad de cambio de género en función del reconocimiento del derecho a la identidad sexual y el libre desarrollo de la personalidad. Culmina haciendo una revisión de casos producidos en el derecho comparado, así como el trato que nuestro país ha merecido a la transexualidad a través de algunos pronunciamientos judiciales, proponiendo como recomendación, un proyecto de ley que reconozca la identidad de género, el procedimiento a seguir para el cambio registral del sexo y del nombre y la regulación de su impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).