Políticas públicas y su incidencia en la promoción de la salud nutricional en niños de 0 a 5 años, Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, 2019

Descripción del Articulo

La presencia del estado a través de las política públicas son el pilar de una ciudadanía segura y estable; no obstante su efectividad en salud nutricional en niños peruanos de 0 a 5 años sigue constituyendo una problemática que desfavorece la erradicación de malnutrición por exceso o por defecto, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casós Serrano, Patricia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción
Salud
Nutrición
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presencia del estado a través de las política públicas son el pilar de una ciudadanía segura y estable; no obstante su efectividad en salud nutricional en niños peruanos de 0 a 5 años sigue constituyendo una problemática que desfavorece la erradicación de malnutrición por exceso o por defecto, como por ejemplo la anemia que presenta un porcentaje que oscila entre 42% y 46% en el lapso 2015 – 2017, todo esto unido a las condiciones de pobreza, falta de atención oportuna, escaso acceso a servicios básicos y patrones de cultura, que distan mucho de lo saludable; A pesar de la intervención del personal de salud, con tarea específica de erradicar la anemia, sólo un 30% de los infantes fueron atendidos(Minsa 2019b). Existe desarticulación en las políticas de atención al infante, lo cual genera que los recursos no son aprovechados de manera adecuada (Gonzales 2016, Zavaleta 2017) Por lo cual la promoción de la salud infantil, es la expresión de que el Estado garantiza el derecho ciudadano a una vida digna. El panorama descrito agudiza la situación en cuanto a salud y nutrición sobretodo en los primeros años de vida, Esta problemática se manifiesta en 3 maneras: malnutrición, hambre oculta y obesidad, de allí la importancia de promover la salud nutricional en todas las instancias, redes sanitarias, sistema educativo y otras instancias de protección en el logro de una alimentación acorde a lo planteado en los objetivos de desarrollo del milenio (UNICEF 2019).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).