La responsabilidad notarial a propósito del principio de inmediación en el registro protocolar de escrituras públicas

Descripción del Articulo

La función notarial requiere de un profesional con profundo conocimiento del derecho, con experiencia en la materia y vocación de servicio. Su labor es la redacción del documento, al cual le da forma y permite su validez a través de la voluntad de las personas que participan en el instrumento. Debe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Espejo, Carlos Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad notarial
Principio de inmediación
Escritura pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_39cb7a47d5e697e5fd8fa88ed88e8aa8
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11400
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La responsabilidad notarial a propósito del principio de inmediación en el registro protocolar de escrituras públicas
title La responsabilidad notarial a propósito del principio de inmediación en el registro protocolar de escrituras públicas
spellingShingle La responsabilidad notarial a propósito del principio de inmediación en el registro protocolar de escrituras públicas
Donayre Espejo, Carlos Alfonso
Responsabilidad notarial
Principio de inmediación
Escritura pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La responsabilidad notarial a propósito del principio de inmediación en el registro protocolar de escrituras públicas
title_full La responsabilidad notarial a propósito del principio de inmediación en el registro protocolar de escrituras públicas
title_fullStr La responsabilidad notarial a propósito del principio de inmediación en el registro protocolar de escrituras públicas
title_full_unstemmed La responsabilidad notarial a propósito del principio de inmediación en el registro protocolar de escrituras públicas
title_sort La responsabilidad notarial a propósito del principio de inmediación en el registro protocolar de escrituras públicas
author Donayre Espejo, Carlos Alfonso
author_facet Donayre Espejo, Carlos Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazan Naveda, Cesar Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Donayre Espejo, Carlos Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad notarial
Principio de inmediación
Escritura pública
topic Responsabilidad notarial
Principio de inmediación
Escritura pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La función notarial requiere de un profesional con profundo conocimiento del derecho, con experiencia en la materia y vocación de servicio. Su labor es la redacción del documento, al cual le da forma y permite su validez a través de la voluntad de las personas que participan en el instrumento. Debe haber una relación simbiótica entre el Notario, los intervinientes y el instrumento público, no debiéndose quebrar dicha interacción imperativa por la seguridad del acto. Es precisamente el principio de inmediación lo que permite esa relación elemental, porque si faltase un elemento de esa relación en el Registro de Escrituras Públicas, - ya sea por ausencia de éste, por la falta de contacto con las partes, por no percibir la verdadera intención de las personas, o la falta de conocimiento de los efectos jurídicos del acto – fácilmente se ésta expuesto a vulnerar la seguridad jurídica, a generar perjuicios propios o de terceros y se suscitan conflictos, quejas, denuncias, que contraviene el ejercicio de la función, que muchas veces terminan con la responsabilidad del Notario sin la posibilidad de recomponer el derecho vulnerado. Esta investigación tiene como fin fortalecer la función notarial, en la que se recoge de los propios actores: notarios, dependientes y clientes, sus implicancias a efectos de mejorar el proceso y la técnica notarial, así como minorizar los perjuicios, conflictos, denuncias y quejas, para la correcta aplicación del principio de inmediación a través de la propia intervención del Notario y en aquellos casos que no pueda presenciarlos, su presencia se ejercerá con la revisión integra de los documentos, controlando y mejorando sus procedimientos respecto a los actos que formalizan, hasta su culminación. Pudiendo, además, apoyarse en las herramientas tecnológicas, siendo esto un modo de reinterpretar el principio de inmediación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-07T13:52:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-07T13:52:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/11400
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/11400
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 210 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/1/donayre_eca.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/2/f_donayre_eca.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/3/r_donayre_eca.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/5/donayre_eca.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/7/f_donayre_eca.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/9/r_donayre_eca.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/6/donayre_eca.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/8/f_donayre_eca.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/10/r_donayre_eca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ad986987bcd165c873cf7620d430c92a
7beb38dc0374bbfc765182eae584fc56
e045033069affe9f0600b7298a3e0e36
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
769eba37c5aeb191e86eae63a45eb621
4e6110ba01399cf3e60363c1d7921b53
d6e9eed283da5555c4be01eca5af5a1f
ba8ce60d07bf7ae7eceb23c9a5634efc
41e52b955f19bcc855fed96014fdc060
aa76a3697e9aa952d668875b69c1e762
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817924182999040
spelling Bazan Naveda, Cesar HumbertoDonayre Espejo, Carlos Alfonso2023-03-07T13:52:27Z2023-03-07T13:52:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/11400La función notarial requiere de un profesional con profundo conocimiento del derecho, con experiencia en la materia y vocación de servicio. Su labor es la redacción del documento, al cual le da forma y permite su validez a través de la voluntad de las personas que participan en el instrumento. Debe haber una relación simbiótica entre el Notario, los intervinientes y el instrumento público, no debiéndose quebrar dicha interacción imperativa por la seguridad del acto. Es precisamente el principio de inmediación lo que permite esa relación elemental, porque si faltase un elemento de esa relación en el Registro de Escrituras Públicas, - ya sea por ausencia de éste, por la falta de contacto con las partes, por no percibir la verdadera intención de las personas, o la falta de conocimiento de los efectos jurídicos del acto – fácilmente se ésta expuesto a vulnerar la seguridad jurídica, a generar perjuicios propios o de terceros y se suscitan conflictos, quejas, denuncias, que contraviene el ejercicio de la función, que muchas veces terminan con la responsabilidad del Notario sin la posibilidad de recomponer el derecho vulnerado. Esta investigación tiene como fin fortalecer la función notarial, en la que se recoge de los propios actores: notarios, dependientes y clientes, sus implicancias a efectos de mejorar el proceso y la técnica notarial, así como minorizar los perjuicios, conflictos, denuncias y quejas, para la correcta aplicación del principio de inmediación a través de la propia intervención del Notario y en aquellos casos que no pueda presenciarlos, su presencia se ejercerá con la revisión integra de los documentos, controlando y mejorando sus procedimientos respecto a los actos que formalizan, hasta su culminación. Pudiendo, además, apoyarse en las herramientas tecnológicas, siendo esto un modo de reinterpretar el principio de inmediación.application/pdf210 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPResponsabilidad notarialPrincipio de inmediaciónEscritura públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La responsabilidad notarial a propósito del principio de inmediación en el registro protocolar de escrituras públicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de PosgradoDerecho0916375007747942422057Ramos Miraval, Miguel EduardoCuba Ovalle, Luis AlfredoGuerra Macedo, Rosario del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdonayre_eca.pdfdonayre_eca.pdfTrabajoapplication/pdf7177461https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/1/donayre_eca.pdfad986987bcd165c873cf7620d430c92aMD51f_donayre_eca.pdff_donayre_eca.pdfAutorizaciónapplication/pdf378239https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/2/f_donayre_eca.pdf7beb38dc0374bbfc765182eae584fc56MD52r_donayre_eca.pdfr_donayre_eca.pdfSimilitudapplication/pdf7536662https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/3/r_donayre_eca.pdfe045033069affe9f0600b7298a3e0e36MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTdonayre_eca.pdf.txtdonayre_eca.pdf.txtExtracted texttext/plain299789https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/5/donayre_eca.pdf.txt769eba37c5aeb191e86eae63a45eb621MD55f_donayre_eca.pdf.txtf_donayre_eca.pdf.txtExtracted texttext/plain2985https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/7/f_donayre_eca.pdf.txt4e6110ba01399cf3e60363c1d7921b53MD57r_donayre_eca.pdf.txtr_donayre_eca.pdf.txtExtracted texttext/plain309230https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/9/r_donayre_eca.pdf.txtd6e9eed283da5555c4be01eca5af5a1fMD59THUMBNAILdonayre_eca.pdf.jpgdonayre_eca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4586https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/6/donayre_eca.pdf.jpgba8ce60d07bf7ae7eceb23c9a5634efcMD56f_donayre_eca.pdf.jpgf_donayre_eca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5807https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/8/f_donayre_eca.pdf.jpg41e52b955f19bcc855fed96014fdc060MD58r_donayre_eca.pdf.jpgr_donayre_eca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5328https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11400/10/r_donayre_eca.pdf.jpgaa76a3697e9aa952d668875b69c1e762MD51020.500.12727/11400oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/114002023-03-08 03:04:55.449REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).