Tratamiento de la información en un podcast informativo durante la cuarentena en Lima, año 2020. Caso: #la encerrona
Descripción del Articulo
Esta investigación desarrollada bajo un enfoque cualitativo presenta el análisis del tratamiento de la información periodística en un medio digital emergente en el año 2020, durante la pandemia por COVID-19. El estudio analiza la calidad informativa, el uso y verificación de fuentes en un medio nati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12259 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo digital Medios digitales Tratamiento informativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | Esta investigación desarrollada bajo un enfoque cualitativo presenta el análisis del tratamiento de la información periodística en un medio digital emergente en el año 2020, durante la pandemia por COVID-19. El estudio analiza la calidad informativa, el uso y verificación de fuentes en un medio nativo digital en un contexto de transformación tecnológica e incipiente credibilidad en los medios tradicionales. El confinamiento obligatorio propició un sentido de oportunidad para periodistas independientes. El escenario periodístico reclamaba información especializada y veraz, dentro de un ambiente de independencia editorial. Esta investigación presenta este nuevo entorno de comunicación horizontal en el que la audiencia pasa a tener una participación. Los medios nativos digitales buscan la sostenibilidad económica por distintos canales; donaciones, suscripciones, membresías y anuncios. Este estudio considera que los nuevos medios informativos digitales se han consolidado como una fuente de actualidad noticiosa independiente y gozan de financiamiento propio. Para los propósitos de la investigación, se analiza el podcast #La Encerrona del periodista Marco Sifuentes. Este programa es nativo digital y es un referente exitoso que se mantiene vigente hasta la fecha. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).