Exportación Completada — 

Estrés laboral del Profesional de Enfermería en Centro Quirúrgico, Hospital Sergio E. Bernales, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el nivel del estrés laboral del profesional de enfermería en el centro quirúrgico del Hospital Sergio E. Bernales en el año 2020. Métodos: La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo. La población es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lecca Espinoza, Romelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Personal de enfermería
Enfermería de Quirófano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el nivel del estrés laboral del profesional de enfermería en el centro quirúrgico del Hospital Sergio E. Bernales en el año 2020. Métodos: La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo. La población estuvo conformada por 26 profesionales de enfermería. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de Ccasani Cruz, Marisol (2017) cuya confiabilidad es de 0.909, para el análisis de los datos se utilizó frecuencias absolutas y relativas. Resultados: Los profesionales de enfermería en el Centro Quirúrgico presentan un estrés de nivel medio en un 40.9% (9), en la dimensión reacciones físicas el nivel fue medio 40.9% (9), respecto a las reacciones emocionales el nivel fue alto 40.9% (9), en cuanto a reacciones cognitivas fue de nivel medio 40.9% (9) y para las reacciones conductuales fue de nivel medio 50% (11). Conclusiones: El nivel de estrés en la mayoría de los profesionales de enfermería del centro quirúrgico se encuentra en el nivel medio con tendencia al nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).